Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(3)mayo.-jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386929

ABSTRACT

Se realizó una estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, en un área de salud del Consejo Popular Luyanó, perteneciente al Policlínico ô14 de junioö; para caracterizar el consumo de medicamentos en una muestra de ancianos. El estudio fue realizado durante los meses de noviembre y diciembre de 1999, y enero y febrero de 2000. Fueron entrevistados 132 ancianos que representan del 89 por ciento del total de ancianos en 2 consultorios. El promedio de edad fue de 71,23 años. Encontramos que el 81 por ciento de los ancianos consumen algún fármaco (exceptuando vitaminas), y el motivo principal de prescripción son las afecciones cardiovasculares y los dolores articulares. La familia de fármacos más utilizada fue la de los analgésicos, los antiinflamatorios, los antipiréticos, y dentro de estos, la aspirina. Las vitaminas fueron utilizadas por 49 pacientes y la medicina verde por 21, el 40 por ciento de las prescripciones fueron hechas por el Médico de Familia, el 41 por ciento por otros especialistas y el 19 por ciento correspondió a la automedicación. En general, fue reportada la incidencia de pocos efectos secundarios y sobresalieron los malestares digestivos. En la muestra estudiada el consumo de fármacos fue elevado y en muchos aspectos se corresponde con el tratamiento de las afecciones más frecuentes en este grupo etáreo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Self Medication/adverse effects , Self Medication , Drug Utilization , Drug Prescriptions , Primary Health Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL