Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(3)sept.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387017

ABSTRACT

Con el objetivo de evaluar algunos factores epidemiológicos del embarazo ectópico, se realizó un estudio prospectivo y longitudinal de todas las pacientes que ingresaron por esta afección en el Hospital Docente Comandante Pinares entre los años 1998 y 1999. El grupo estudio estuvo formado por 80 pacientes, mientras que el grupo control fue formado por 85 pacientes. Ambos grupos se escogieron de forma aleatoria. Las variables analizadas fueron: edad, antecedentes obstétricos, utilización y tipo de anticonceptivo, antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica y antecedente y tipo de enfermedad de transmisión sexual. Para el análisis de los datos se utilizó el porcentaje, la media, la desviación estándar, y el estadígrafo Z con un nivel de significación de p<0,05 (significativo). Se obtuvo un predominio del grupo de 25 a 29 años, con significación estadística para las nulíparas, las mujeres que utilizaron anticonceptivos y, específicamente las que tenían dispositivo intrauterino; también se encontraron resultados significativos con relación al control en aquellas pacientes que presentaron una enfermedad inflamatoria pélvica y antecedentes de enfermedad de trasmisión sexual, con especial énfasis en las que tuvieron trichomoniasis y sífilis. Se concluyó que los elementos antes mencionados constituyeron factores de riesgo para que se produzca un embarazo ectópico


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Female , Pregnancy, Ectopic/epidemiology , Pregnancy, Ectopic/etiology , Risk Factors , Sexually Transmitted Diseases , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL