Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Cochabamba; s.n; 1990. 7 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-202140

ABSTRACT

En el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japones se revisarón las historias clínicas de 14 pacientes en quienes se realizo esclarosis de várices esofágicas, en un periodo comprendido entre el 1§ de septiembre 1985 al 30 de septiembre 1989, con la finalidad de obtener resultados propios determinando la eficacia de la ecleroterapia de várices durante episodios hemorrágicos agudos, el manejo de resangrado y compararlos con los publicados en la literatura médica. La cirrosis de Laennec fué la enfermedad subyacente mas frecuente se presento en 13 de los 14 pacientes originando hipertención portal y posterior complicación de hemorragia por várices, todos varones; en un paciente la patología base fué Cirrosis Post-necrótica, correspondiendo al sexo femenino. Se realizarón un total de 25 sesiones en 14 pacientes; 8 durante una hemorragia activa continua, identificandose en 4 el sitio de sangrado, los resultados obtenidos fueron satisfactorios en los 8 casos. El procedimiento resulto ser mas eficaz para los del grupos A y B de la clasificación de Child, no asi para los del grupos C. Aproximadamente el 50 del total de pacientes esclerosados, no presento resangrado durante los 200 dias subsiguientes. La esclerosis de várices esofáagicas, es efectiva para controlar hemorragía aguda y hemorragia recurrente esofágicas. El procedimiento resultó ser relativamente seguro.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Esophagoscopy , Gastrointestinal Hemorrhage/complications , Esophageal and Gastric Varices/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL