Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Estomat ; 16(2): 7-14, dic. 2008. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-565508

ABSTRACT

Objetivo: Caracterizar, en cuanto a la demanda atendida, la prestación del servicio de odontología el estado de salud Bucal, la necesidad de atención y la oferta en una Empresa Social de Estado del Municipio de Cali. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Observacional – descriptivo transversal, en un momento determinado y de manera retrospectiva, se evaluaron las acciones ejecutadas durante un año por los servicios de salud Oral en una red de salud. Se incluyeron 669 pacientes que ingresaron a los servicios de odontología. Adicionalmente se caracterizó la oferta de servicios de cada institución. Resultados: La mediana de edad fue de 22 años (± 14). El 91.9% (336) de la población presentaban al menos un diagnostico de enfermedad bucal, el promedio de dientes cariados fue de 5.7 (± 3.7) dientes perdidos fue de 2.5 (± 5) dientes obturados de 2.1 (± 3.4). El promedio en días para iniciar tratamiento fue de 18 días (± 32). El promedio de días de “tiempo total de trabajo” fue alrededor de 45.3 días.Conclusiones: El 91.9% (336) de la población presentaban al menos un diagnostico de enfermedad bucal. El 85.3% de la población tuvo su ultima atención hace más de 6 meses, perdiendo el seguimiento a riesgo que se debería de presentar. Al caracterizar la población que no regreso al servicio se encontró que eran los más enfermos y los que mayor necesidades en todas las áreas de atención presentaban.


Objective: To characterize a service of oral health under the attended demand, the state of bucal health, necessity of attention and the offer of Cali`s health services. Materials and Methods: An observational, descriptive study was performed to assessed an evaluation of quality of dental services, the actions of a period of time (12 months) the services of Oral health in a net of health. 669 patients were included. Additionally the offer of services of the institution was characterized. Results: The medium of age was of 22 years (± 14). 91.9% (336) of the population presented at least one diagnose of bucal illness, the average of tooth decay was of 5.7 (± 3.7), tooth lost was of 2.5 (± 5), tooth fixed of 2.1 teeth (± 3.4). The average in days to begin treatment was of 18 days (± 32). The average of days of total time of work was around 45.3 days, the average of the appointments was of 2.9 (±2.1). Conclusions: I found that 91.9% (336) of population showed injuries. When characterizing the population that doesn’t return to the service it was found that they were the sickest and those that more necessities in all the areas of attention presented.


Subject(s)
Mouth Diseases , Health Services Needs and Demand/statistics & numerical data , Health Services Needs and Demand/organization & administration , Health Services Needs and Demand
2.
Rev. Estomat ; 16(1): 8-12, jul. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-565502

ABSTRACT

Objetivo: La salud bucodental en las gestantes es hoy por hoy un tema de mucha relevancia social cultural y académica, por todos los procesos y cambios que intervienen y se manifiestan en este estado, igualmente la salud bucodental hace parte esencial del bienestar que se debe tener en la gestación para un desarrollo y resultado exitoso de este proceso, por eso el objetivo de este estudio fue determinar el estado bucodental de las gestantes de Armenia. Materiales y Métodos: Se realizo un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en el municipio de Armenia (Quindío), se tomaron las gestantes que asisten al control prenatal en la Red de salud del municipio, se incluyeron en total 186 gestantes que cumplieron con los criterios de selección y desearon participar voluntariamente en la investigación. Resultados: El promedio de edad fue de 22 años, la mayoría (58.3%) con procedencia del Quindío, El 65.9% (122) habían visitado al odontologo durante la actual gestación, Al examen clínico se encontró en el 34.59% de las gestantes presentaban lesiones en tejidos blandos, el 94.05% caries y el 70.27% enfermedad periodontal. Conclusiones: El estado de salud bucodental en las gestantes es alterado con prevalencias altas de enfermedades como caries que se puede decir que es una enfermedad que existe antes de la gestación y adicionalmente la asistencia a consulta odontológica dentro de época de gestación no es en la proporción ideal a las necesidades evidenciadas.


Objective: The pregnant oral health is nowdays a very important issue of socialcultural and academic matter due to chances that can be seen. The oral health is essential for the well-being of pregnant woman. The objective was: To determinate the bucodental status of pregnantwomen in Armenia City.Methods: It was made a observational descriptive study, at the city of Armenia, Quindio. We take the pregnant who assisted to pre-birth control at the city’s services of health. We include 186 pregnants who could meet the selection characteristic and wish to be part of the research. Results: Age average was 22 years, mostly 58.3% From quindio. 65.9% have been at the dentist during the pregnancy. In the clinical examination we found that 34.5% of pregnants showed soft tissue injuries, 94.05% tooth decay and 70.2% periodontal disease. Conclusions: Oral health is pregnants is modificad with prevalences of disease such as tooth decay, the mother did not go for dental care during their pregnancy.


Subject(s)
Dental Caries , Pregnancy/ethnology , Oral Health , Periodontal Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL