Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 34
Filter
1.
La Habana; Organización Panamericana de la Salud;Fondo de Población de las Naciones Unidas;El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia; 2018. 191 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-972198

ABSTRACT

Presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 46 edición, con información actualizada hasta el año 2017. En este recurso de información podrá encontrar 167 cuadros numerados, rotulados según orden de aparición, agrupados por capítulos y contenidos, para su identificación y uso referencial; estos contienen indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recursos, de servicios y categorías establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente...


Subject(s)
Humans , Health Statistics , Directories as Topic , Health Status Indicators , Morbidity , Mortality Registries
2.
La Habana; Producciones Gráficas CEDISAP;Organización Panamericana de la Salud; 2016. 206 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044602

ABSTRACT

Se presentan 166 cuadros numerados rotulados según orden de aparición, agrupados por capítulos y contenidos, para su identificación y uso referencial; estos contienen indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recuros, de servicios y categorias establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente. Los datos provienen del sistema de información estadísticas de salud, compuesto por 59 subsistemas y 20 registros nacionales, fundamentalmente. La información demográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2015, clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año curso.


Subject(s)
Humans , Statistical Data , Staff Development , Morbidity , Mortality
3.
La Habana; Palcograf. Palacio de Convenciones; 2015. 205 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043596

ABSTRACT

La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta elAnuario Estadístico de Salud, en su 43 edición, con información actualizada hasta el año 2014. Se presentan 166cuadros numerados, rotulados según orden de aparición, agrupados por capítulos y contenidos, para su identificación y uso referencial; estos contienen indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recursos, de servicios y categorías establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente. Los datos provienen del sistema de información estadístico de salud, compuesto por 67 subsistemas y 20 registros nacionales, fundamentalmente. La informacióndemográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2014, clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año en curso. El sistema de información estadística de salud cubano, posee cobertura nacional y utiliza para la medición de los eventos en salud: elregistro continuo, el censo, las encuestas, aplicaciones del muestreo y sitios centinela. Se presentan series cronológicas de indicadores de morbilidad, de mortalidad, de recursos y servicios ; se ofrecen comparaciones internacionales y se listan los sistemas de información estadística de salud vigentes, acotando su fecha de creación, con el propósito de elevar el uso de losdatos que el sistema provee.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Statistical Data , Morbidity , Mortality , Infant Mortality , Health Resources , Mortality Registries , Health Services
4.
La Habana; Impreso Palcograf;Organización Panamericana de la Salud;Fondo de Población de las Naciones Unidas;Fondo de naciones Unidas para la Infancia; 2014. 205 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-716026

ABSTRACT

La Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud se complace en ofrecer la publicación número 42 edición, con información actualizada hasta el año 2013. Los datos provienen del sistema de información estadístico de salud. La información demográfica ha sido suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del último año declarado, clasifican como provisionales, lo que indica la posibilidad de mínimas variaciones en el curso del año actual. El sistema de información estadístico de salud cubano, posee cobertura nacional y utiliza como técnicas de recolección de datos: el registro continuo, el censo, la aplicación de encuestas por muestreo y los sitios centinela. Se presentan series cronológicas de enfermedades, de mortalidad, de recursos, servicios, se realizan comparaciones internacionales, se listan también los sistemas de información estadística de salud vigentes, con el propósito de que los usuarios los conozcan, así como, desde cuándo existe información disponible para cada uno de ellos. La estadísticas de mortalidad y morbilidad se producen según la décima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y las de operaciones, acorde a la tercera edición del manual de procedimientos en medicina de la Novena CIE, Modificación Clínica, reeditada en Cuba en el año 2006.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Young Adult , Middle Aged , Aged, 80 and over , Birth Rate , Health Services Statistics , Health Statistics , Medical Care Statistics , Mortality , Health Statistics , Vital Statistics , Cuba
5.
La Habana; DAMPSA; 2013. 121 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-746365

ABSTRACT

Las acciones tomadas han permitido, gradualmente, la actualización del Programa Regulador de Equipos Médicos, lográndose al unísono dar cumplimiento a la estrategia de desarrollo de dicho programa a través de la implementación de los documentos técnicos y legales que lo componen y por ende el incremento de la cultura reguladora en el país. En este libro se presenta el resultado de la incesante labor de los especialistas del CCEEM actualmente perteneciente a la subdirección de equipos médicos del CECMED, que han trabajado arduamente para lograr la actualización de los documentos regulatorios complementarios al Reglamento y ahora lo ponemos a disposición de todos los interesados, como una herramienta de obligada consulta.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Child , Young Adult , Middle Aged , Aged, 80 and over , Diagnostic Equipment , Equipment and Supplies , Laboratory Equipment , Surgical Equipment
7.
La Habana; Organización Panamericana de la Salud;UNFPA;UNICEF; 2012. 223 p. ilus, graf.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043713

ABSTRACT

La Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba presenta la publicación número 40 del Anuario Estadístico de Salud con información actualizada hasta el año 2011. El Anuario estadístico de Salud, en su edición especial 2012, pretende contribuir al desempeño del sector salud.


Subject(s)
Humans , Directories as Topic , Birth Rate , Life Expectancy , Fertility , Health Facilities , Morbidity , Population , Sex
8.
La Habana; Organización Panamericana de la Salud;Ministerio de Salud Pública;Dirección de Hospitales; 2012. 122 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-871166
9.
La Habana; Ministerio de Salud Pública;Organización Panamericana de la Salud; 2011. 67 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044639

ABSTRACT

Este documento es el informe de la República de Cuba al Comité Internacional para la verificación de la Eliminación de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita. Es presentado ante la misma por el Ministro de Salud Pública y está avalado por la Comisión Nacional para la certificación de la eliminación del Sarampión Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita. El informe ha sido revisaso y aprobado, en todas sus partes, por la Comisión Nacional y las Autoridades Nacionales.


Subject(s)
Rubella , Measles , Rubella Syndrome, Congenital
12.
La Habana; ELfos Scientiae; 2009. 151 p. CD-ROM.
Monography in English, Spanish | LILACS | ID: lil-524534

ABSTRACT

La presentación de este reglamento es el resultado más importante del colectivo del Centro de Control Estatal de Equipos Médicos en cuanto al desarrollo del Programa Regulator de Equipos Médicos en Cuba. Este centro lo pone a disposición de todos los interesados, como una herramienta de obligada consulta. Su alcance abarca el ciclo de vida de la tecnología, los procesos de selección, contratación, compra y uso de los equipos médicos empleados en el Sistema Nacional de Salud.


Subject(s)
Control and Sanitary Supervision of Equipment and Supplies , Equipment and Supplies Industry , Equipment and Supplies Labeling , Equipment and Supplies Technology , Equipment Safety , Social Control, Formal
13.
La Habana; Editorial Ciencias Médicas; 2009. 335 p.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043861

ABSTRACT

El Programa Nacional de Atención Estomatológica tiene como finalidad, agrupar las acciones de salud, fundamentales en propósitos y objetivos, dirigidas a mantener al hombre sano, definidas en las Proyecciones de la Salud Pública Cubana para el año 2015. Este Programa garantiza la sistematicidad, uniformidad e integridad en la ejecución de las acciones de salud bucal y tiene como propósito incrementar y perfeccionar la atención estomatológica, interrelacionando todos los elementos del sistema y la comunidad, con el fin de alcanzar un mejor estado de salud bucal, calidad y satisfacción de la población, en correspondencia con las necesidades de salud de la población.


Subject(s)
Humans , Comprehensive Dental Care , Oral Medicine , Population
14.
La Habana; Ministerio de Salud Pública; 2008. 101 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-526721

ABSTRACT

El Viceministro que atiende la Asistencia Médica y Social en el Organismo; el Director de Estomalogía; los Directores Provinciales y Municipales de Salud, Directores de Clínicas Estomatológicas y Directores que tienen subordinados Servicios Estomatológicos, quedan encargados del cumplimiento de lo dispuesto por la presente Resolución en lo que a cada cual le corresponda.


Subject(s)
Dental Health Services , Dentist-Patient Relations
15.
La Habana; Organización Panamericana de la Salud;Fondo de Poblacion de la Naciones Unidas;Fondo de Naciones Unidas para la Infancia; 2007. 177 p. ilus, graf.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044496
16.
La Habana; Ministerio de Salud Pública; 2004. 78 p.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043957
17.
La Habana; Dirección Nacional de Estadística; 2001. 163 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044360
19.
La Habana; Talleres de Palacio de Convenciones; 1999. 22 p.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044045
20.
La Habana; Ministerio de Salud Pública; 1999. 171 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-259557
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL