Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Lima; s.n; 1986. 48 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-148990

ABSTRACT

En el presente estudio se ha realizado 155 intervenciones quirúrgicas de apendicectomía empleando la técnica de apendicectomía total empleando la técnica sin ligamiento del muñón apendicular, en los meses de Agosto de 1982 a Agosto de 1986; en el Instituto Nacional de Emergencias José Casimiro Ulloa de Lima- Perú. El objetivo de este trabajo es introducir una nueva técnica quirúrgica en el país y a la vez conformar una estadística propia. La práctica de esta nueva técnica quirúrgica, se adapta perfectamente a nuestro medio, pues ella no requiere de ningún material de sutura especial, ni pinzas o algún otro instrumento que no este al alcance de cualquier hospital del país. Asimismo es conveniente enfatizar la sencillez de su ejecución. Entre otras cosas esta nueva técnica representa no sólo un ahorro económico por las escasas complicaciones perioperatorias sino también se ciñe a los postulados de la cirugía moderna que tiende a restringir el uso indiscriminado de antibióticos como tratamiento previo o postoperatorio; esto último ha quedado demostrado según los datos estadísticos obtenidos en la presente investigación. Sin embargo no es preciso señalar que existe en la actualidad escuelas quirúrgicas que sostienen lo contrario. El uso de esta nueva técnica acorta de una manera evidente la estancia hospitalaria, pero no se puede descartar la evidencia de algunos otros factores coadyuvante, como alimentación precoz, deambulación rápida y el empleo de fluidoterapia solo durante las 24 horas del postoperatorio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Appendectomy , Appendectomy/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL