Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 24(2): 61-72, jul.-dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-455546

ABSTRACT

Objetivo: estimar la magnitud y distribución del hecho de haber sido testigo, víctima o agresor de diferentes tipos de violencia. Métodos: estudio de corte en muestra representativa de la población (12-60 años) de Medellín. La información se recolectó por encuestas domiciliarias en 2003-2004. Resultados: los hombres reportan las mayores proporciones como victimas, agresores y testigos por todas las formas de violencia excepto agresor sin arma y victima de desplazamiento forzado y de violencia sexual. El número de víctimas por agresor aumenta con la gravedad del tipo de violencia. Mas de 75 por ciento ha sido testigo de amenazas graves y asalto armado, 46 por ciento de robo y 10 por ciento de violencia sexual. Cerca de 40 por ciento ha sido victima de amenzas graves, robo y agresion armada; y el 6 por ciento, de violencia sexual. La mayor victimización en los últimos doce meses se presento en los menores de edad. El 10 por ciento de los menores de edad, 7 por ciento de 18 a 35 años han robado en sus vidas y el 4 por ciento de 18 a 54 años agradieron con arma. Aproximadamente una cuarta parte percibe que en su barrio hay problemas de peleas entre vecinos a entre pandillas y robos. Se presentan la probabilidad de ser agresor, victima y testigo en las 16 comunas urbanas de Medellín.


Subject(s)
Violence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL