Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 14(3): 104-111, jul.-sept. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-341110

ABSTRACT

El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar la incidencia de Corioamniotitis subclínicas en las amenazas de parto prematuro en todas las pacientes que acudieron al Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital "Antonio María Pineda" de Barquisimeto, con diagnóstico de amenaza de parto prematuro, en el lapso agosto 1995 a enero de 1996. La información se obtuvo a través de una amniocentesis a las pacientes seleccionadas y cultivo del líquido amniótico en medios para aeróbios, microaeróbios y anaeróbios. Se estudiaron un total de 38 pacientes, de las cuales 10 (26,3 por ciento) resultaron positivos, 7 (70 por ciento) fueron aerobios, mientras que 3 (30 por ciento) se identificaron como anaerobios. Entre los aerobios encontramos: Staphylococcus Aureus (30 por ciento), Hemofilus Influenza (10 por ciento), Corinebacterium Sp (10 por ciento), el Peptoestreptococcus (30 por ciento). El grupo etario predominante se ubicó entre los 16-20 años y la edad gestacional más frecuente correspondió al grupo ubicado entre 33-36 semanas. La mayoría de las pacientes fueron multíparas (63,1 por ciento) y solteras (78,9 por ciento)


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Female , Pregnancy , Bacterial Infections , Chorioamnionitis , Incidence , Obstetric Labor, Premature , Staphylococcus aureus , Gynecology , Medicine , Obstetrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL