Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 81(2): 47-50, feb. 1989. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-76772

ABSTRACT

El síndrome de hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPR) es una de las principales causas de muerte en recién nacidos. Los factores que determinaron mayor riesgo de mortalidad en infantes recién nacidos con HPPR fueron investigados en 38 pacientes administrados a la Unidad de Intensivo Neonatal del Hospital Universitario Pediátrico durante un período de 15 meses. Se compraron factores del historial perinatal, parametros de la admisión, curso clínico, complicaciones surgidas durante la enfermedad y respuesta a tratamiento entre los que sobrevivieron y los que murieron. La diferiencia más significativa entre ambos grupos fue la mayor incidencia de complicaciones, especialmente de escapes de aire del pulmón ("air leaks") en los pacientes que murieron. Esta complicación no se encontró relacionada con los parametros (tratamiento usando en todos los pacientes) fue un determinante del resultado final. El uso de hiperventilación esta asociado a una incidencia alta de neumotorax y de disturbios en el sistema nervioso central. Existen otras modalidades de tratamiento que se estan ensayando en pacientes con pobre prognostico. Tanto el uso de ventilación de altra frecuencia como el uso de oxigenación extracorporea estan asociadas a complicaciones serias. Se hace necesario poder identificar temprano en la enfermedad cuales son los pacientes con altas probabilidades de morir para poder escoger juiciosamente el tratamiento que se ha de instaurar


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Persistent Fetal Circulation Syndrome/mortality , Puerto Rico , Retrospective Studies
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(4): 142-7, abr. 1987. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-76662

ABSTRACT

El síndrome de hipertensión pulmonar persistente del recien nacido (PPHN) es el resultado de la falta de transición normal de la circulación fetal a la extrauterina. El manejo de infantes con hipertensión pulmonar del recien nacido debe llevarse acabo en una unidad de cuidado intensivo neonatal. El objetivo del tratamiento de infantes von PPHN es el de disminuir los cortocircuitos de sangre de derecha a izquierda. El tratamiento cae en tres categorías; a saber, la ventilación mecánica, los agentes farmacológicos, y la terapia de sostén. El manejo de cada infante es individual y depende de la etioloía y la severidad de la enfermedad. A pesar del uso de nuevas modalidades terapéuticas en el manejo de infantes con PPHN, la mortalidad es de 40-60% en los casos más severos. Los infantes que sobreviven tienen un buen pronóstico en cuanto a crecimiento, desarrollo neurológico y cognoscitivo


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Hypertension, Pulmonary/complications , Persistent Fetal Circulation Syndrome/etiology , Follow-Up Studies , Hypertension, Pulmonary/therapy , Intensive Care Units, Neonatal , Prognosis , Persistent Fetal Circulation Syndrome/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL