Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 22(4)sept.-dic. 2006.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-465332

ABSTRACT

El convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina, elaborado por el consejo de Europa, más Canadá, Japón, Australia y la Santa Sede, aborda exhaustivamente el Consentimiento Informado (CI) como primera norma internacional dentro de los derechos humanos. El CI es el soporte documental de este proceso ofrecido por el médico y recibido por el paciente y familia sirviendo como fundamento legal y ético. Se realizó un estudio cuanticualitativo, descriptivo y prospectivo acerca del CI, proponiendo un formulario para las intervenciones quirúrgicas que se realizan por cirugía mínimo acceso. Se trabajó con el universo de las colecitectomía del 2do Trimestre año 2005. N = 225. 100 por ciento. Fueron incluidos todos los pacientes candidatos a esa intervención. Se excluyeron las demás intervenciones quirúrgicas realizadas en el servicio en ese mismo período. Se obtuvieron resultados excelentes ya que el 100 por ciento de los casos no rechazó la operación después de conocidos los riesgos, complicaciones y beneficios. El grado de satisfacción fue excelente. Se ofrecieron consideraciones finales que sintetizan los aspectos más relevantes del tema(AU)


The agreement in relation to human rights and biomedicine, signed by the European Council, Canada , Japan , Australia , and the Holy See deals exhaustively with the Informed Consent (IC) as the first international guideline within the human rights. The IC is the documentary support of this process provided by the physician and received by the patient and his family, serving as a legal and ethical foundation. A quantitative, qualitative, descriptive, and prospective study was made on the IC, and a questionnaire for the operations performed by minimal access surgery was proposed. Work was done with the universe of cholecistectomies of the 2 nd trimester in 2005. N = 225 (100%). All the patients candidate to this type of procedure were included. The rest of the operations carried out in the service in that same period of time was excluded. Excellent results were achieved, since 100% of the cases agreed with surgery after being notified about the risks, complications, and benefits. The satisfaction degree was excellent. Final considerations were offered to synthesize the most relevant aspects of the topic(AU)


Subject(s)
Humans , Bioethics/trends , Minimally Invasive Surgical Procedures/methods , Informed Consent , Personal Satisfaction , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
2.
Rev. cuba. enferm ; 13(1): 20-4, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-217690

ABSTRACT

Se realizó una encuesta anónima para conocer el nivel de conocimientos elementales de Bioética existente entre el personal de enfermería, así como la efectividad en ese sentido de un curso de posgrado de esa disciplina a 110 enfermeras del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico de Cienfuegos; 84 de ellas no habían recibido ninguna preparación al respecto y 26 habían realizado el curso de posgrado. Se comprobó que el primer grupo sólo constestó correctamente para una calificación general del 39,5 por ciento, mientras que el segundo grupo lo hizo para el 86.9 por ciento. Esto evidencia que existe un bajo nivel de conocimientos bioéticos entre el personal de enfermería, así como reafirma la necesidad de impartir cursos sistemáticos de Bioética a este personal de la salud, pues su demostrada efectividad puede redundar en una mejor y más humana atención a los pacientes y sus familiares


Subject(s)
Bioethics , Education, Nursing, Graduate , Ethics, Nursing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL