Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 23(4): 167-172, oct.-dic. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304289

ABSTRACT

Objetivo: Valorar la calidad analgésica y comparar los efectos de la combinación de lidocaína 1 por ciento mas fentanyl 100cgm vs. lidocaína 1 por ciento simple. Material y métodos: Se incluyeron a 40 mujeres con embarazos a término, estado físico ASA II en trabajo de parto efectivo tomadas al azar divididas en dos grupos para la aplicación de analgesia epidural, el grupo A lidocaína 1 por ciento simple a una dosis de 1mg por Kg., grupo B lidocaína 1 por ciento simple 1 mg por Kg más fentanyl 100mcg. Resultados: La calidad de analgesia y el grado de bloqueo motor y sensitivo, fue satisfactoria en ambos grupos pero fue mejor en el grupo B. El trabajo de parto en ambos grupos tuvo una duración de cuarenta minutos en promedio, el comportamiento hemodinámico de las pacientes no hubo diferencia en ambos grupos observamos una ligera disminución de la tensión arterial en el grupo B pero no fue necesario la utilización de tratamiento farmacológico, la calificación de APGAR y SILVERMAN realizadas después del nacimiento a los productos no hubo diferencia en ambos grupos. Conclusiones: La analgesia epidural es sin dudas el método más eficaz para tratar el dolor inherente al trabajo de parto y su empleo ha puesto un avance cualitativo de gran importancia tanto en términos de seguridad materna como bienestar fetal. El uso de un anestésico local como único fármaco y la combinación de un anestésico local más un opioide como el fentanyl ambas técnicas nos ofrecen comodidad y efectividad.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Analgesia, Epidural , Fentanyl , Analgesia, Obstetrical/methods , Lidocaine/therapeutic use , Labor, Obstetric , Anesthetics, Local/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL