Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Suma psicol ; 9(2): 215-235, sept. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468947

ABSTRACT

El propósito del siguiente artículo es presentar 10 estudios epidemiológicos sobre consumo de sustancias psicoactivas realizadas en Colombia desde 1992 hasta 2001, identificando sus aportes en el control de consumo y las dificultades que puedan llegar a alterar la validez y generalización de los resultados, para ello se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: objetivo del estudio, diseño metodológico y resultados. Se busca que a partir de esta reflexión se diseñen y ejecuten otros estudios con miras a brindar respuestas eficaces y concretas ante esta problemática que cobra cada vez más víctimas especialmente en la población más joven. El propósito del siguiente artículo es presentar 10 estudios epidemiológicos sobre consumo de sustancias psicoactivas realizadas en Colombia desde 1992 hasta 2001, identificando sus aportes en el control de consumo y las dificultades que puedan llegar a alterar la validez y generalización de los resultados, para ello se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: objetivo del estudio, diseño metodológico y resultados. Se busca que a partir de esta reflexión se diseñen y ejecuten otros estudios con miras a brindar respuestas eficaces y concretas ante esta problemática que cobra cada vez más víctimas especialmente en la población más joven.


The purpose of this paper is to discuss our review of ten (10) epidemiological studies on the consumption of Psychoctives Subtances caried out in Colombia from 1992 to 2001. We identified their contribution to the control of consumption as well some methodological problems which could have affected their validity and the generalization of their results. We focused on the following characteristics of the studies: objectives, methodological desing and results. We hope, based on our review, to desing and to excuse more powerful studies and programs aimed to help in the solution to this problem.


Subject(s)
Humans , Alcoholism , Risk Factors , Adolescent Health , Substance-Related Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL