Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Med. interna Méx ; 17(3): 109-114, mayo-jun. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314305

ABSTRACT

Antecedentes: el edema pulmonar neurogénico (EPN) es un padecimiento raro, vinculado al daño cerebral primario y puro. La búsqueda intencionada del problema se basa en el hecho de que la hipertensión intracraneal severa es el detonante de una serie de modificaciones fisiológicas neurohumorales, hemodinámicas e inmunológicas que, en un principio, están encaminadas a mantener la vitalidad del encéfalo. Objetivo: identificar el edema pulmonar neurogénico en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Material y métodos: en el Hospital Xoco de la Secretaría de Salud, se estudiaron básicamente los pulmones en una serie de 40 casos de autopsia médico-legal de pacientes politraumatizados que fueron hospitalizados con diagnóstico primario de traumatismo craneoencefálico grave, quienes padecieron edema pulmonar neurogénico (EPN) en su evolución, considerada dentro de las primeras 12 horas. Resultados: se incluyeron 38 hombres y 2 mujeres, de ellos 62 por ciento fueron atropellados en la vía pública, 87.5 por ciento con alcoholismo intenso; 75 por ciento tenía contusión cerebral y 95 por ciento fractura de la base del cráneo, mientras que en 50 por ciento se asoció con contusión torácica. El edema pulmonar neurogénico afectó a 75 por ciento de los pacientes, la hemorragia alveolar a 50 por ciento y el síndrome de insuficiencia respiratoria del adulto a 25 por ciento. Conclusiones: el edema pulmonar de tipo neurogénico se puede encontrar en 75 por ciento de los sujetos con traumatismo craneoencefálico puro, como ya se ha señalado previamente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Craniocerebral Trauma , Pulmonary Edema , Autopsy , Pulmonary Alveoli
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL