Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1991. 45 p. tab. (PE-4090-4090a).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-107426

ABSTRACT

El presente es un estudio retrospectivo de 107 pacientes con fiebre partífica internados en el Centro Médico Naval del Callao, diagnósticados en el 90.7 por ciento de los casos por hemocultivo, que resultó positivo a S. paratyphi a en el 95.3 por ciento. Se encontró que el 88.35 por ciento de las viviendas de los pacientes son de material noble, con servicios de agua, desague y luz; el 16.5 por ciento de los pacientes fueron oficiales de la Marina (Plana Mayor). El 51.5 por ciento de los pacientes presentó el antecedente de alimentarse en la calle. La población mayormente afectada es la adulta joven, correspondiendo el 76.7 por ciento de los casos entre los 15 a 35 años de edad. La enfermedad se presenta como un cuadro agudo de grado leve a moderado, con un tiempo de enfermedad al ingreso promedio 8.2 días; con fiebre en 100 por ciento de los casos, malestar general 93.5 por ciento, cefalea 83.2 por ciento e hiporexia 80.4 por ciento. Los síntomas de diarrea, estreñimiento, náuseas, se presentaron en aproximadamente un tercio de casos. Al examen clínico se presentó fiebre en 86.1 por ciento de casos, con disociación pulso/temperatura en 12.9 por ciento. Compromiso del sensorio se encontró en el 7.5 por ciento de pacientes; hepatomegalia en el 44.9 por ciento y esplenomegalia en el 36.5 por ciento. Sensibilidad abdominal se halló en 38.3 por ciento de pacientes y borborigmos en FID en el 19.6 por ciento. En el hemograma de ingreso se encontró leucopenia en el 50 por ciento de casos, y desviación izquierda en el 72.7 por ciento. No se presentaron casos de leucocitosis. Se encontró alteración en las pruebas de bioquímica hepática en el 80.2 por ciento, y en el sedimiento de orina en el 14.1 por ciento de pacientes. las aglutinaciones muestran solo un 34 por ciento de positividad. El tratamiento instalado fué de cloranfenicol en el 72.9 por ciento de casos, con una sensibilidad antibiótica de 98.7 por ciento. Con el tratamiento la caída de fiebre se produce en 4.9 días en promedio. Se presentaron recaídas en el 6.5 por ciento de los casos. Se presentaron como complicaciones un paciente con perforación intestinal, uno con hemorragia intestinal, una paciente con aborto retenido y tres pacientes con sacroileítis considerada reactiva, esta última complicación no reporta anteriormente. La mortalidad entre los pacientes fué cero


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Paratyphoid Fever/diagnosis , Salmonella paratyphi A , Chloramphenicol/therapeutic use , Paratyphoid Fever/complications , Paratyphoid Fever/drug therapy , Peru , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL