Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. infant ; 3(4): 254-257, dic. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-548832

ABSTRACT

Describir una experiencia de tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal con luminotrapia realizada en el domicilio de los pacientes. Material y Metodos: Entre los meses de Marzo de 1991 y Diciembre de 1994, 63 recién nacidos huperbilirrubinémicos fueron tratados con luminoterapia domiciliaria. Previamente se fijaron criterios de admisión reltivos a los pacientes y a sus familias. Para el tratamiento se utilizaron unidades de fototerapia Medix de luz halógena de 16 w/cm. 2/nm con producción de 480 nm de longitud de onda, colocadas a una distancia de 50 cm. del paciente. Los pacientes fueron controlados por un equipo conformado por los autores y el pediatra de cabecera. Resultados: El tratamiento fue exitoso en todos los pacientes, disminuyendo sus niveles de vilirrubina con un descenso diario pedio de 1.46 mg/dL. Ningún paciente presentó problemas, complicaciones o interferencias durante el tratamiento, ni requirió reinternación por su hiperbilirrubinemia u otra patología. Todos los pacientes mantuvieron su alimentación al pecho. El costo del tratamiento fue cubierto totalmente por seguros de medicina pre-paga u obras sociales en todos los pacientes que estaban adheridos a algunos de estos seguros. Hubo un alto grado de satisfacción familiar con el procedimiento. Conclusiones: la luminoterapia domiciliaria es un procedimiento seguro, que evita los riesgos inherentes a la prolongación de la internación del neonato en instituciones, preserva el vínculo madre/hijo y protege la alimentación al pecho, permitiendo a la familia participar activamente en el cuidado de su hijo.


Subject(s)
Infant, Newborn , Home Nursing , Phototherapy , Hyperbilirubinemia, Neonatal/therapy , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL