Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 75(225): 19-23, nov. 2017. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-973130

ABSTRACT

La presencia de desórdenes temporomandibulares (TTM) en el niño es un tema controversial. Algunos autores sostienen su ausencia en la población infantil; sin embargo, otros han observado signos y síntomas de TTM en poblaciones pediátricas. Nosotros creemos que tales desórdenes pasan inadvertidos con frecuencia por la falta de un examen clínico completo y minucioso que incluya el estudio de la ATM como parte del sistema estomatognático y como revisión rutinaria en la clínica odontopediátrica. Ante las reiteradas consultas que recibimos en la asignatura Odontología Niños de la FOLP, surgió la inquietud de profundizar en el tema y decidimos realizar un trabajo de investigación denominado : "Disfunciones temporomandibulares y su relación con trastornos de ansiedad en una población infantil". El objetivo general de este trabajo fue determinar los signos y síntomas de los TTM y su relación con los distintos niveles de trastornos emocionales en una población infantil, con el propósito de brindar información a odontólogos y odontopediatras acerca de la importancia de realizar un correcto examen clínico de la ATM que nos alerte sobre la posibilidad de aparición de TTM en niños, sin dejar de estar atentos a los miedos o los diferentes grados de ansiedad que los niños pueden desarrollar y que contribuyen en buen grado a agravar o desencadenar el cuadro.


Subject(s)
Male , Humans , Child , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/diagnosis , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/etiology , Anxiety Disorders/complications , Child Behavior/psychology , Dental Care for Children/methods , Temporomandibular Joint/physiopathology , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/prevention & control , Clinical Diagnosis
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 17(34): 10-14, sept. 2004. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394787

ABSTRACT

El presente trabajo tiene por objeto evaluar la eficacia de la inactivación de caries como estrategia para controlar la infección de la cavidad bucal, comparando dos materiales: uno fluorado y otro que no lo es. En una población infantil de entre 8 y 12 años seleccionada al azar, fueron realizadas 300 inactivaciones de piezas dentarias temporarias: 150 fueron obturadas con un cemento de ionómero vítreo como material de restauración intermedia (grupo experimental = E) y 150 piezas con un cemento óxido de cinc eugenol reforzado (grupo control = C). Los resultados fueron clínicamente evaluados con un índice de O'Leary inmediato, otro a los 7 días y a los 6 meses, datos que fueron registrados en tablas específicas para su procesamiento estadístico, mostrando en el grupo E una reducción significativa de dicho índice a los 7 días y mayor aún a los 6 meses, no siendo tan acentuada para los del grupo C; confirmándose que las inactivaciones con ionómeros vítreos son efectivas para disminuir la placa cariogénica y así controlar la infección y reinfección de la cavidad bucal


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Dental Caries , Dental Restoration, Permanent , Argentina , Glass Ionomer Cements/therapeutic use , Dental Plaque , DMF Index , Dental Restoration, Permanent/methods , Data Interpretation, Statistical , World Health Organization , Zinc Oxide-Eugenol Cement
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 41(1): 25-31, ene.-dic. 2002. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-322918

ABSTRACT

Uno de los agentes cariostáticos más usados en la actualidad en dentición temporaria, es el fluoruro dimaínico de plata. En este estudio realizamos su aplicación sobre caries dentinaria en dientes posteriores de pacientes adultos. Tanto clínica como radiográficamente, pudo observarse la remineralización de la dentina en las 50 piezas dentarias tratadas. Una de las comprobaciones más efectivas de esta remineralización fue llevar 25 de las piezas dentarias que fueron extraídas por otras patologías, al microscopio electrónico de barrido para su estudio. El objetivo de esta observación fue comprobar la obliteración de los conductillos dentinarios y la presencia de retenciones micromecánicas, luego del grabado ácido, en la dentina tratada con el cariostático. Según los resultados obtenidos en la totalidad de las piezas dentarias, la remineralización lograda con el cariostático se conservó en el 100 por ciento de los casos luego de aplicado el ácido grabador y produjo las microrretenciones necesarias para la adhesión de la resina compuesta de fotocurado


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Infant , Child, Preschool , Middle Aged , Cariostatic Agents/therapeutic use , Dentin , Acid Etching, Dental/methods , Tooth Remineralization/instrumentation , Age Distribution , Argentina , Composite Resins , Dental Caries , Dentin , Dentition, Permanent , Diamines , Fluorides, Topical/therapeutic use , Microscopy, Electron, Scanning/methods , Sex Distribution , Silver Compounds , Tooth, Deciduous
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 29(189): 10-15, ago. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299015

ABSTRACT

Dada la incidencia de caries y la dificultad para su tratamiento en pacientes con capacidades diferentes se utilizó fluoruro diamínico de plata al 38 por ciento, por su acción remineralizante y antibacteriana, su bajo costo y sencialla aplicación. No necesita el uso de anestesia ni elementos rotatorios para eliminar caries. Se restauró con resina compuesta de fotocurado. El objeto de este estudio fue comprobar que las microrretenciones producidas por el grabado ácido necesario para la ahesión de la resina no afecta la remineralización lograda


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cariostatic Agents/therapeutic use , Dental Care for Disabled , Dental Caries , Acid Etching, Dental/methods , Argentina , Composite Resins , Dental Enamel , Dentin , Diamines , Tooth Remineralization/methods , Silver Compounds
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL