Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 30(6): 356-360, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432066

ABSTRACT

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es una de las causas más importantes de enfermedad de las vías respiratorias en infantes y preescolares. El VSR ha sido señalado como factor de riesgo en la aparición del asma bronquial en pacientes pediátricos, pero existen controversias sobre su papel en el asma del adulto. El presente estudio determinó la presencia del antígeno de VSR y bacterias en adultos asmáticos del estado Zulia, Venezuela. Se recolectaron 196 hisopados faríngeos (143 de pacientes asmáticos en crisis y 53 de no asmáticos). El antígeno del VSR fue determinado por la técnica de ELISA y la presencia de bacterias por técnicas bacteriológicas convencionales. En los pacientes asmáticos se encontró una incidencia de VSR de 42,65 por ciento, mientras que en el grupo control no se detectaron antígenos virales. En cuanto a las bacterias, los individuos asmáticos presentaron un mayor porcentaje (84,15 por ciento) de flora transitoria (p<0,001) como Streptococcus pyogenes y Escherichia coli que el grupo no asmático, en el que se aislaron estas bacterias en el 47,2 por ciento de los hisopados. La incidencia de VSR en pacientes asmáticos evidencia que este agente pudiera jugar un papel importante como factor de riesgo en la patogénesis del asma bronquial en el adulto. La presencia incrementada de bacterias patógenas en la microflora de la orofaringe de los pacientes asmáticos podría ser debido a la alteración del tracto bronquial por la infección viral, y consecuentemente constituir otro factor predisponente de esta enfermedad


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Female , Asthma , Bacteria , Respiratory Syncytial Viruses , Medicine , Venezuela
2.
Invest. clín ; 46(1): 75-95, mar. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413973

ABSTRACT

Después de varios meses de silencio, ante una nueva incursión del virus causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), investigadores en todo el mundo y especialmente asiáticos se enfrentan a un coronavirus que ha demostrado gran transmisibilidad y morbilidad y que constituye una gran incógnita en cuanto a origen y asociación con otros patógenos que actuando como oportunistas puedan agravar la progresión de la enfermedad. La comparación de la secuencia genómica de distintas cepas ha generado discrepancias en cuanto a si la epidemia de SRAS surgió como un brote único o fue producida por más de un genotipo; sin embargo este hecho es secundario ante la inminente amenaza que fue controlada en agosto de 2003 después de afectar a 8.422 individuos pero ante la cual se debe permanecer alerta, dado que está claro que no se ha marcado el fin del SRAS y que la aparición de un solo caso puede significar el comienzo de una nueva oleada, aunado a la aparición de otras enfermedades como la influenza aviaria. De allí la importancia de conocer las bases epidemiológicas sobre las cuales se ha establecido la morbi-mortalidad de esta afección y asegurar la persistencia de la vigilancia mundial en el futuro, hecho crucial para detectar a tiempo posibles casos y por ende controlar su diseminación


Subject(s)
Pneumonia/prevention & control , Respiratory Tract Diseases , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL