Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 62(1): 33-37, mar. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-347071

ABSTRACT

Se reporta el caso de una paciente embarazada con estenosis mitral severa asociada a doble lesión aórtica leve, erróneamente diagnosticada como asma bronquial. No se reconocieron los signos acústicos propios de las enfermedades valvular, lo que contribuyó a la descompensación de la madre y la muerte intrauterina del producto. La orientación diagnóstica fue dada por el empeoramiento con la administración de líquidos intravenosos con ocitocina y, la confirmación, por la ecocardiografía


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pregnancy , Pregnancy , Echocardiography , Fetal Death , Heart Diseases , Mitral Valve Stenosis/diagnosis , Mitral Valve Stenosis/mortality , Venezuela , Obstetrics
2.
Invest. clín ; 32(1): 3-11, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100731

ABSTRACT

Con el objeto de evaluar el deterioro respiratorio se practicó espirometría a 342 pacientes fumadores y ex-fumadores, en edades comprendidas entre 21 y 79 años; 195 de sexo masculino y 147 de sexo femenino. Se utilizó un espirómetro:Spiro Analizer modelo ST-200 Fukuda Sangyo. Se midió: Capacidad Vital (CV), Volúmen Espiratorio Forzado en el primer segundo (VEF1) y Capacidad Vital Forzada (CVF). Los volúmenes pulmonares obtenidos, se expresaron en condiciones BTPS y se compararon conlos valores de predicción de Corzo, usando el porcentaje de dichos valores para clasificar el grado de deterioro respiratorio según las recomendaciones de la ATS. Se encontró deterioro respiratorio en 104 pacientes (30%), distribuídos por grupos de edad en la siguiente forma: 20 casos (19.2%) entre los 20-39 años 35 casos (33.7%) entre los 40-59 años y 49 casos (47.1%) entre los 60-79 años. En relación al grado de deterioro, hubo 55 casos (52.9%) leves, 35 (33.7%) moderados y 14 (13.4%) severos. Se encontró qu el 60% de los pacientes con deterioro moderado (21 casos) y el 64.3% con deterioro severo (9 casos) se ubicaron en el grupo etario entre 60 y 79 años, quienes también tuvieron una exposición más prolongada al cigarrillo y un consumo mayor de paquetes/año. En cuanto al tipo de trastorno ventilatorio que produjo el deterioro respiratorio, hubo 52 casos (50%) obstructivos, 22 (21.1%) restrictivos y 30 (28.9%) mixtos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Lung Diseases, Obstructive/diagnosis , Spirometry
3.
Invest. clín ; 29(3): 111-9, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78953

ABSTRACT

Se midió volumen de cierre en 103 adolescentes, en edades comprendidas entre los 11 y 18 años; 52 de sexo masculino y 51 de sexo femenino, no fumadores y sin antecedentes ni síntomas de enfermedades cardiorespiratorias, con el objeto de obtener los valores de prediccion, en nuestro medio. El volumen de cierre se midio usando Helio como gas marcador. A cada sujeto se le practicaron 3 determinaciones, tomando aquella, donde la capacidad vital fue mayor. El volumen de cierre se expresó como porcentaje de la capacidad vital del sujeto. Se relacionó el volumen de cierre, con la edad en años de los sujetos de ambos sexos y se obtuvo la siguiente ecuación de regresión: VC/CV x 100 =26.07 -1.15 x edad (años), para jóvenes entre 11 y 18 años. El coeficiente de correlación r = -0.75 y p<0.001


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Closing Volume , Helium
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL