Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 7(3): 527-35, jul.-sept. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98049

ABSTRACT

Se efectúa una revisión del conocimiento de la Fobia Social desde la definición del cuadro en 1970. Se describen los criterios originales para culminar en la definición dada por el DSM-III-R. La Fobia Social, incluida entre los Trastornos por Ansiedad, se caracteriza por la estrecha relación entre crisis de pánico y dificultades para afrontar contactos y exigencias sociales con especial preponderancia de sentimientos como la verguenza y la consiguiente elaboración de conductas de evitación inadaptativas y disfuncionales. Se presenta un panorama de la investigación reciente que la compara con otros cuadros ansiosos con especial énfasis en el Trastorno de Pánico con Agorafobia. Se señalan sus características con respecto a la epidemiología, presentación clínica, diferenciación diagnóstica, fisiopatología, respuesta a desafíos fisiológicos, estudios experimentales psicológicos y perfil de respuesta al tratamiento por fármacos y psicoterapia. Se describe su asociación al Trastorno de Personalidad en el conocimiento y manejo de la Fobia Social dada su particular relación con estructuras de personalidad, emoción y conducta social compleja


Subject(s)
Humans , Agoraphobia/diagnosis , Panic/diagnosis , Phobic Disorders/diagnosis , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL