Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 33(1): 11-32, mar. 2021. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1147464

ABSTRACT

Clasificar los carcinomas de pulmón según criterios establecidos por la OMS 2015 en biopsias de la sección de patología respiratoria del Instituto Anatomopatológico "Dr. José Antonio O`Daly" en el período enero 2006-diciembre 2016. Se realizó estudio descriptivo y retrospectivo, en el que se evaluaron todos los casos de carcinomas pulmonares recibidos entre enero 2006 diciembre 2016. La edad de presentación del carcinoma pulmonar fue 61 ± 11,45 años. Fue más frecuente en el sexo masculino 56,57 %. El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma 61,6 %. El adenocarcinoma el patrón predominantemente sólido fue el más constante 57,3 %, seguido de patrón predominantemente acinar 18,2 % y patrones mixtos. El carcinoma de células escamosas fue el segundo tipo más frecuente con 30,3 % de los casos representando el carcinoma de células escamosas poco diferenciado no queratinizante un 40 %. El carcinoma neuroendocrino fue el tercer tipo de carcinoma más común y el carcinoma de células pequeñas representó el 80 % de estos casos. Al menos 10,8 % de los casos fueron carcinomas no clasificables por necrosis o muestra escasa. Los casos previamente diagnosticados como adenocarcinoma poco diferenciado se corresponden con patrón sólido. Es importante el uso de inmunohistoquímica para el diagnóstico definitivo especialmente de adenocarcinoma patrón predominantemente sólido. El uso de la actual clasificación permite definir pronóstico y tratamiento personalizado(AU)


To classify the lung carcinomas according to criteria established by WHO 2015 in the biopsies of the section of respiratory pathology of the Anatomo Pathological Institute "Dr. José Antonio O`Daly" in the period January 2006 December 2016. A study will be carried out descriptive and retrospective, in which all cases of the pulmonary carcinomas received between January 2006 and December 2016 were evaluated. The age of presentation of the lung carcinoma was 61 ± 11.45 years old. It was more frequent in the male sex 56.57 %. The most frequent histological type was the adenocarcinoma 61.6 %. The predominantly solid adenocarcinoma pattern was the most constant 57.3 % followed by predominantly acinar pattern 18.2 % and the mixed patterns. The squamous cell carcinoma was the second most frequent type 30.3 %, and the poorly differentiated and non-keratinizing type was a 40 %. The neuroendocrine carcinoma was the third most common type of it the small cell carcinoma accounted an 80 %. At least 10.8 % of the cases were carcinomas unclassifiable due to necrosis or scarce sample. The cases previously diagnosed as poorly differentiated adenocarcinoma correspond to a solid pattern. The immunohistochemically use is important for the definitive diagnosis, especially for the adenocarcinoma predominantly solid pattern. The use of the current classification allowsdefining the prognosis and the personalized treatment(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biopsy , Carcinoma, Bronchogenic/epidemiology , Lung Neoplasms/epidemiology , Public Health , Drug Therapy , Medical Oncology
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 46(1): 26-30, ene.-mayo 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-475048

ABSTRACT

La tomografía axial computada está introduciéndose en la actualidad como una modalidad cotidiana. La exposición a la radiación y el costo han decrecido significativamente, siendo su valor diagnóstico muy alto en comparación con la radiografía tradicional. Los avances en los softwares y hardwares permiten que se despliegue la información en nuestras computadoras personales, con laposibilidad de elegir selectivamente la vista de los tejidos duros y blandos desde cualquier ángulo, pudiendo agregar transparencias, color y realizar estudios de densidad, mediciones lineales y volumétricas. Sumamos a estas ventajas la posibilidad de visualizar las imágenes en tres dimensiones.


Subject(s)
Imaging, Three-Dimensional , Malocclusion , Orthodontics, Corrective/methods , Tomography, X-Ray Computed/methods , Jaw , Malocclusion/diagnosis , Radiography, Panoramic/methods , Software , Technology, Dental/methods
3.
Rev. méd. domin ; 58(3): 52-4, sept.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269235

ABSTRACT

Reportamos el caso de una paciente femenina de 14 años de edad, admitida por el servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Robert Read Cabral, quien presentaba vómitos, anorexia, masa en epigastrio y pérdida de peso, con el antecedente de Tricotilomanía desde los 5 años de edad. Fue intervenida quirúrgicamente, obteniéndose un tricobezoar gástrico


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Bezoars/diagnosis , Stomach/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL