Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 35(3): 31-35, sept.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305188

ABSTRACT

Con el propósito de conocer la incidencia, etiología y los factores predisponentes de las Infecciones Respiratorias Bajas de origen viral, se realizó un estudio prospectivo de 98 niños menores de 2 años. Ingresados por el Servicio de Emergencia de Pediatría del Hospital "Leopoldo Manrique Terrero". Coche, Caracas, entre el 01 de mayo de 1996 y el 30 de junio de 1997, con diagnóstico de ingreso de Infección Respiratoria baja con sospecha clínica de tener una etiología viral. De los 98 niños, 57 por ciento correspondieron al sexo masculino y 43 por ciento al femenino. La distribución por edades fue la siguiente: menores de 6 meses: 34 por ciento, de 7 a 12 meses: 26 por ciento, de 13 a 18 meses: 14 por ciento y de 19 a 24 meses: 26 por ciento: Los síntomas más frecuentes 72 horas antes del ingreso fueron; Tos seca persistente, rinorrea cristalina, disnea, tiraje intercostal. Se tomó muestra de la secreción nasofaríngea para el aislamiento viral en cada uno de los casos. De las 98 muestras estudiadas, se detectó un agente viral en 74. El resultado obtenido mediante el aislamiento fue la siguiente: Virus Sincitial Respiratorio: 66 por ciento, Adenovirus: 15 por ciento Parainfluenza: 12 por ciento e influenza: 7 por ciento: El Virus Sincitial Respiratorio Prevaleció en los lactantes menores de seis meses y en cualquier época del año. Ninigún paciente ameritó cuidados intensivos. El promedio de estancia hospitalaria fue de 3 días. Se concluyó que el Virus Sincitial Respiratorio es el agente etiológico más frecuente en las Infecciones Respiratorias Bajas, sobre todo en los lactantes menores de seis meses. La hidratación, oxígenoterapia y el apoyo ventilatorio son la base del tratamiento médico. No se debe indicar antibióticos de entrada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Evaluation Study , Respiratory Syncytial Viruses , Respiratory Tract Infections , Virus Activation , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL