Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. guatemalteca cir ; 9(2): 63-70, mayo-ago. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278677

ABSTRACT

Introducción: Las lesiones vasculares abdominales presentan los mayores índices de mortalidad y morbilidad de entre todas las lesiones que puede sufrir un enfermo traumático. Método: Revisión de la clínica, diagnóstico, vías de abordaje y tratamiento de los pacientes con lesiones vasculares intraabdominales, basada en la experiencia en el manejo de 302 enfermos.Resultados: Las heridas penetrantes abdominales constituyen entre el 90 por ciento-95 por ciento de las lesiones que afectan a los vasos abdominales. La Lesión abdominal multiorgánica es frecuente. Los hallazgos clínicos compatibles con hemoperitoneo o peritonitis y la ausencia de pulsos femorales son tributarios de laparotomía. En los pacientes que presentan paro cardiorespiratorio, se debe realizar toracotomía de urgencia para masaje cardíaco abierto y pinzamiento aortico. La mortalidad global es del 54 por ciento, la exsanguinación representa el 85 por ciento de la misma. El síndrome compartimental en el abdomen y en las extremidades, así como el círculo vicioso de la acidosis, la hipotermia y la coagulopatía son las principales complicaciones. Conclusiones: Las lesiones vasculares abdominales presentan una alta mortalidad y morbilidad. El conocimiento anatómico del retroperitoneo y de las vías de abordaje de los vasos así como una exploración clínica adecuada ayudarán a disminuir las complicaciones y la mortalidad de estos pacientes


Subject(s)
Humans , Abdominal Injuries/complications , Abdominal Injuries/diagnosis , Abdominal Injuries/mortality , Abdominal Injuries/surgery , Wounds, Penetrating
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL