Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 18(3): 121-4, jul.-sept. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162055

ABSTRACT

El presente estudio tiene por objeto evaluar el dolor postquirúrgico, por medio de la Escala Visual Análoga, utilizando la buprenorfina como analgésico durante el transanestésico. Se estudiaron 30 pacientes del sexo femenino, con edades entre 20 y 60 años, ASA I,II,III, para cirugía electiva y de urgencia, asignados al azar a uno de los dos grupos de 15 pacientes. En el grupo A la medicación preanestésica fue buprenorfina, mientras que el grupo B fue con placebo (Solución fisiológica al 0.9 por ciento). El mantenimiento de la anestesia y la medicación complementaria fue en ambos grupos con Halotano. Se observó que en el grupo A, la concentración Alveolar Mínima del halogenado disminuyó hasta un 50 por ciento, se obtuvo una gran estabilidad hemodinámica, tanto en el transanestésico, como en el postquirúrgico (primeras 6 hrs.), no provocando disminución en la saturación de oxígeno en los pacientes de este grupo, y se obtuvo analgesia satisfactoria (leve a moderada), por lo menos durante las primeras 6 horas. Se consluye que la buprenorfina ofrece además de una analgesia postoperatoria adecuada, una mejor estabilidad hemodinámica en el transoperatorio


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pain, Postoperative/therapy , Thiopental/administration & dosage , Buprenorphine/administration & dosage , Anesthesia, General , Anesthesia, General/instrumentation , Premedication/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL