Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 41(4)jul.-ago. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340607

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 80 pacientes con diagnóstico clínico de tumores de glándulas salivales mayores, los cuales, recibieron tratamiento quirúrgico en los hospitales clinicoquirúrgicos de Villa Clara, en el período comprendido entre 1996 y 1998. Se describen los resultados de la aplicación de los medios auxiliares diagnósticos: ultrasonido, biopsia aspirativa, gammagrafía y biopsia convencional por parafina (considerada la prueba de oro de el estudio), y todos mostraron gran utilidad en el diagnóstico de esta patología. El ultrasonido constituyó una prueba útil y asequible para definir localización y estructura de la lesión, reflejó imágenes ecogénicas en el 66,7 por ciento de las afecciones benignas y el total de las malignas. La gammagrafía mostró hipercaptación del radiofármaco en el 100 por ciento de los adenolinfomas y permitió su diferenciación del resto de las afecciones que fueron hipocaptantes. La biopsia por inclusión en parafina confirmó el diagnóstico en todos los casos. La relación citohistológica demostró que la biopsia aspirativa es un medio altamente confiable y de fácil acceso para determinar benignidad o malignidad de un tumor, pues alcanzó el 75 por ciento de sensibilidad, el 96,7 por ciento de especificidad y 92,2 por ciento de eficacia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biopsy, Needle , Radionuclide Imaging , Salivary Gland Neoplasms , Ultrasonography , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL