Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(5): 238-40, mayo 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219636

ABSTRACT

Introducción. Las inmunizaciones pediátricas están destinadas a prevenir enfermedades infecciosas específicas o sus manifestaciones tóxicas. En todos los productos usados existen efectos colaterales esperados y reacciones indeseables ocasionales. La administración de vacuna DPT frecuentmente origina reacciones locales y sistémicas leves indeseables y excepcionalmente da lugar a reacciones sistémicas graves. Caso clínico. Se describe a un lactante femenino que a los 2 meses de edad presenta reacción hipotónica e hiporresponsiva con pérdida del conocimiento, asociado a la administración intramuscular de DPT, asintomática neurológicamente desde los 4 meses de edad, su seguimiento después de 12 meses no muestra ninguna secuela. Conclusión. Se concluye la posibilidad de que esta reacción grave fue una asociación con la administración intramuscular de DPT que pudo haber estimulado la aparición de predisposición neurológica no detectada ni clínica ni electroencefalográficamente, pues aún no se ha establecido una relación causal con la vacuna


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine/adverse effects , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine/therapeutic use , Immunization/adverse effects , Immunization , Reaction Time
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(3): 141-4, mayo-jun. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134750

ABSTRACT

En la década actual, para mejorar el dolor y restaurar la función de una cadera se usan diversos pricedimientos quirúrgicos, de los uales se llegan a infectar del 1 al 2 por ciento. Esto representa entre 800 y 1,600 caderas infectadas solamente en la colocación de prótesis. Los reportes mundiales de éxito en el control de la infección y reemplazo protésico son de 70 al 90 por ciento, pero usando antibióticos en el cemento, sistémicos y orales por tiempo prolongado. Para tratar de controlar la infección sin necesidad de antibióticos por largo tiempo y cuando las condiciones óseas de la articulación sean favorables, se debe colocar rápidamente una nueva próteis. Se sometieron 70 pacientes al método de la escarificación con resultados de control de la infección en el 98 por ciento de los casos; como única secuela quedó disfunción de la extremidad por el acortamiento, en los casos en que la cadera quedó en artroplastia de resección. En los demás casos, como son artrodesis infectadas, osteoartritis y osteítis, solamente hubo dolor leve ocasional.


Subject(s)
Humans , Hip Fractures/surgery , Infections/surgery , Hip Prosthesis/adverse effects , Hip Fractures/complications , Hip Fractures/etiology , Infections/diagnosis
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 84(1): 9-10, ene. 1992.
Article in English | LILACS | ID: lil-176701

ABSTRACT

Infected bullae are seldom diagnosed. They are frequently confused with pulmonary abscess. We present a case with a characteristic evolution. Bullae were identified previous to the infection. The illness developed gradually with scanty sputum, pleuritic pain and finally a febrile illness. Fever abated 48 hours after initiating two weeks of therapy with intravenous Clindamycin and Amikacin. As it is commonly seen, radiographic resolution was slow but it was complete in 8 weeks. Recognition of infected bullae is important to avoid inappropriate diagnostic or therapeutic interventions


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Cysts/diagnosis , Corynebacterium Infections/diagnosis , Lung Diseases/diagnosis , Amikacin/administration & dosage , Clindamycin/administration & dosage , Corynebacterium/isolation & purification , Cysts/drug therapy , Drug Therapy, Combination , Corynebacterium Infections/diagnosis , Corynebacterium Infections/drug therapy , Lung Diseases/drug therapy , Mezlocillin/administration & dosage , Lung , Sputum/microbiology
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 5(3): 93-7, mayo-jun. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102314

ABSTRACT

Las deformidades angulares de los huesos largos, ya sean de etiología congénita o adquirida con la angulación a nivel diafisiario, pueden corregirse mediante osteotomía diafisiaria de apertura sin importar la severidad, el tipo de deformidad, el plano de la misma ni su ubicación. Se presenta una serie de 55 osteotomías de fémur y tibia que se estabilizaron con clavo intramedular sólido, cilíndrico, fijo al hueso por pernos, sistema que por sus propiedades mecánicas permite apoyo total a los tres días. La consolidación se obtuvo en un promedio de 10.5 semanas en el 100%de los pacientes. El riesgo de retardo de consolidación o seudoartrosis que se presenta con otros sistemas de fijación en las osteotomías diafisiarias se ha superado en la presente serie con el clavo Colchero, En dos de 11 pacientes que previamente habían tenido infección ósea tratada, se reactivó la infección. Hubo otros dos pacientes con necrosis cutánea superficial sin infección.


Subject(s)
Humans , Adult , Male , Female , Osteotomy , Tibia/abnormalities , Tibia/surgery , Femur/abnormalities , Femur/surgery
5.
P. R. health sci. j ; 4(1): 47-56, Mar. 1985. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-27913

ABSTRACT

El metabolismo de vitamin D3 rotulada con titrio (D3-3H) fue estudiado en un grupo pequeño de sujetos controles y sujetos con esprú tropical, al cual les fue administrado de 8 a 10 microcuries del isotopo por vía oral o intravenosa. La media vida del isotopo (D3-3H) fue hallada normal en 2 controles, baja en un sujeto con esprú tropical que presentaba esteatorrea y disminuída en un sujeto con esprú tropical sin esteatorrea. Cuando la dosis fue administrada por vía oral la media vida de D3-3H fue de 35 horas en el control, y no se detectó ninguna radioactividad en el plasma del sujeto con esprú tropical y esteatorrea. A las 24 horas de haber recibido la dosis por vía intravenosa el porciento de radioactividad en el plasma como HCC-3H fue dos veces mayor en los sujetos con esprú tropical que en los controles. La absorción oral del D3-3H fue de 50,5% en el sujeto con esprú tropical y esteatorrea y 86,8% en el sujeto con esprú tropical parcialmente tratado. Estos resultados demostraron una depuración rápida del D3-3H en el sujeto con esprú tropical y esteatorrea indicando depleción de las reservas de vitamina D3 en los tejidos y una disminución de la absorción oral del D3-3H. La presencia de un porciento de la radioactividad en el plasma como HCC-3H dos veces mayor en los sujetos con esprú tropical que en los controles, al administrarse la dósis por vía intravenosa y oral indica que no existe ninguna alteración en el metabolismo de vitamina D3 en esprú tropical


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Cholecalciferol/metabolism , Sprue, Tropical/metabolism , Administration, Oral , Cholecalciferol/administration & dosage , Injections, Intravenous , Isotope Labeling , Kinetics , Tritium
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL