Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
P. R. health sci. j ; 9(1): 99-104, Apr. 1990. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-96417

ABSTRACT

Este artículo examina las relaciones sociales y los roles de las mujeres parejas sexuales de usuarios de drogas inyectadas (UDI'S). En él se argumenta que el ambiente sócio-cultural en la Isla no provee las condiciones socio-estructurales para que los individuos organizen grupos y alcancen el poder para resolver problemas comunitarios. Se asume, por otro lado, que los individuos tienen algunos recursos en algunas de las posiciones que ocupan. Por lo tanto, detectando cuáles recursos están presentes en cuáles posiciones permitirá a los intervencionistas iniciar el proceso de toma de control. Los datos reflejan que las mujeres parejas sexuales de UDI's tienen ingresos estables bajo los programas de cupones de alimentos. Ellas mantienen la familia, son jefes de familia, y son responsables de la crianza de los niños. Este artículo discute cómo estos recursos se pueden utilizar para iniciar a las mujeres en la obtención del poder necesario para solucionar sus problemas y prevenir la transmisión del virus HIV


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Group Processes , Sexual Partners , Acquired Immunodeficiency Syndrome/prevention & control , Women , Interpersonal Relations , Puerto Rico , Socioeconomic Factors , Substance Abuse, Intravenous , Substance-Related Disorders , United States
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL