Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 49(2): 149-156, 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-597568

ABSTRACT

Children and teenagers with intellectual disability are a complex issue within the society and for the medical practice. Determining the more frequent forms of abuse, it's behaving in this particular population, and to evaluate the possible relationship between juvenile abuse and psychiatric co-morbidities were the main objectives in this investigation. 99 people with intellectual disability between 5 and 17 year old from three different communities (Felicia, Cocosol and Belen) located at Marianao municipality were selected by monoetapic conglomerate and studied firstly trough an analytic study with transversal cut seconded by a differentiated intervention according with the results. Taking into account the sociopsychiatric history, the psychiatric examination, using strictest observational techniques of the patient at home and the school, and applying the tools for diagnosis of infant abuse in this people, we concluded that juvenile abuse was a serious health problem in the studied population: negligence and carelessness the main types. The relationship between infant abuse and psychiatric co-morbities was demonstrated.


La condición de discapacidad intelectual convierte a niños y adolescentes en población de alta complejidad en la medicina. Determinar comportamiento y formas más frecuentes del maltrato en esta población, así como evaluar la relación entre maltrato infantil y comorbilidad psiquíatrica, fueron los objetivos fundamentales de esta investigación. Para ello se estudió una muestra de 99 pacientes discapacitados intelectuales en edades comprendidas entre 5 y 17 años de tres consejos populares (Felicia, Cocosol y Belén) del municipio Marianao, seleccionados por conglomerado monoetápico. Se realizó un estudio analítico de corte transversal en un primer momento, con intervención diferenciada según los resultados en un segundo momento. Mediante la historia socialpsiquíatrica, examen psiquiátrico, empleo de técnicas observacionales rigurosas del paciente en la casa y escuela y aplicación de instrumento para el diagnóstico de maltrato infantil en este tipo de población. Concluimos que el maltrato infantil fue un problema de salud en la muestra estudiada; el maltrato por negligencia o descuido fueron los más frecuentes. Se comprobó estrecha relación entre la existencia de maltrato infantil y comorbilidad psiquiátrica en los pacientes estudiados.


Subject(s)
Humans , Persons with Mental Disabilities , Child Abuse/diagnosis , Cross-Sectional Studies , Chile/epidemiology , Diagnosis, Dual (Psychiatry) , Surveys and Questionnaires
2.
Rev. Finlay ; 5(3): 328-36, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267438

ABSTRACT

En el número anterior se publicó la primera parte de este artículo, la cual estuvo dedicada la análisis de los factores pronósticos en los pacientes con enfermedad meningococica, en esta segunda parte se aborda la patogenia de las complicaciones fundamentales de esta entidad, haciendo especial enfasis en el choque septico, dificultad respiratoria del adulto, coagulación intravascular diseminada, insuficiencia suprarrenal aguda y se expone el comportamiento de las mismas en una serie estudiada en la unidad de cuidados intensivos del hospital provincial clinico quirurgico de Cienfuegos


Subject(s)
Meningoencephalitis/complications , Meningoencephalitis/diagnosis , Meningoencephalitis/epidemiology , Meningoencephalitis/etiology , Meningoencephalitis/therapy
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 15(1/2): 37-44, ene.-jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80975

ABSTRACT

La infertilidad constituye un serio problema de salud al nivel mundial con repercusiones psicosociales de extrema importancia. La fertilización in vitro y transferrencia embrionaria es considerada actualmente el tratamiento de elección en gran parte de las causas de infertilidad masculina y femenina. Se estableció en nuestro país el primer Programa de este tipo y se logró el primer éxito a los 10 meses de comenzado el trabajo. Hasta el presente se han obtenido 8 embarazos, de los cuales hay 3 nacimientos, 1 embarazo en curso, 1 ectópico y 3 abortos espontáneos tempranos. La tasa de embarazo es de 12,3


Subject(s)
Humans , Female , Embryo Transfer , Fertilization in Vitro , Cuba
4.
La Paz; s.n; mar. 1989. 21 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-332105

ABSTRACT

El objetivo general es contar con uan información veridica sobre la situación de los servicios de mantenimiento en cada establecimiento de Salud; así como establecer las condiciones en la que se halla el equipamiento en sus diferentes servicios.


Subject(s)
Evaluation Study , Maintenance and Engineering, Hospital , Bolivia , Equipment and Supplies , Health Workforce , Public Health
5.
s.l; s.n; jul. 1980. 31 p. tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-55048

ABSTRACT

Siendo el sistema de información epidemiológica el que se encarga de recolectar y procesar todos aquellos hechos que de una u otra forma tienen influencia en el estudio del fenómeno salud-enfermedad, se dan las pautas para que la recolección de información se haga en forma óptima


Subject(s)
Humans , Male , Female , Information Systems/organization & administration , Health Services Statistics/organization & administration , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL