Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 44(4): 330-4, dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258683

ABSTRACT

Se investigan las actitudes ante el suicidio, el suicidio asistido y la eutanasia en 43 juristas de Bayamo, Granma, Cuba. El 41,8 por ciento consideró que el suicidio era un derecho personal y el 39,5 por ciento que lo era para cualquier sujeto. Cifras similares opinaron lo contrario. Ningún jurista ayudaría a otra persona a suicidarse y más del 90 por ciento trataría de disuadirlo o no la ayudaría. El 65,1 por ciento está en total desacuerdo con la creación de instituciones en las que se practique el suicidio asistido. El 62,7 por ciento consideró que los que intentan suicidarse -de tratarse de amigos o parientes- realmente desean morir. Si se trata de individuos cualesquiera, la cifra de los que creen en esa contingencia baja al 58,1 por ciento. El 86,04 por ciento opinó que los intentos de suicidio no deben ser penalizados, mientras que el 76,7 por ciento opinó que no debía despenalizarse el delito de auxilio e incitación al suicidio. Con respecto a la enfermedad terminal, el mayor porcentaje aboga por la prolongación de la vida, pero practicarían la eutanasia en el caso de recién nacidos con graves malformaciones congénitas. El 51,1 por ciento está en contra de la legalización de la eutanasia


Subject(s)
Euthanasia/legislation & jurisprudence , Suicide, Assisted/legislation & jurisprudence , Suicide/legislation & jurisprudence , Statistics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL