Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
1.
Kasmera ; 30(2): 157-173, dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362068

ABSTRACT

Determinar la prevalencia de enteroparásitos en niños inmunocomprometidos e inmunocompetentes del Etado Zulia, Venezuela. Materiales y métodos: se analizó una muestra fecal de 78 niños de ambos sexos, en edades comprendidas entre 2 meses y 12 años, distribuidos en 4 grupos: Desnutridos (20), Oncología (20), con infección HIV/SIDA (18) y Control (20); practicándose examen coproparasitológico, coloraciones de lugol, Nair y Kinyoun, técnicas de concentración de Ritchie y técnica de Arakaki (agar en placa). Resultados: 29 (37,2 por ciento) niños presentaron una o varias especies de enteroparásitos, distribuidos así: 7/20 (35,0 por ciento) en los grupos de Desnutrición y control respectivamente, 8/20 (40,0 por ciento) en Oncología y 7/18 (38,9 por ciento) en los niños con infección HIV/SIDA. Los menores o iguales a 2 años fue el grupo etario más parasitado tanto en el grupo Desnutridos como en los Controles; en Oncología fueron los de 3 a 6 años, y en los niños con infección HIV/SIDA los de 7 a 12 años. Los parásitos más prevalentes fueron: Ascaris lumbricoides (14,3 por ciento) y Blastocystis hominis (24,5 por ciento). Conclusiones: La condición de inmunocomprometidos de los niños bajo estudio (Desnutridos, Cáncer y HIV/SIDAS) no fue determinante en la presencia de enteroparásitos. El monoparasitismo predominó en los grupos de Desnutrición, Oncología y Control, y el poliparasitismo en el grupo de niños con infección HIV/SIDA. Los resultados obtenidos en el presente estudio, representan un aporte más al conocimiento de las enteroparasitosis en nuestra región.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Ascaris lumbricoides , Cross-Sectional Studies , Fluid Therapy , Health Status , Immunosuppression Therapy , Infections/complications , Neoplasms , Nutrition Disorders , Parasites , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/diagnosis , Medicine , Pediatrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL