Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 23(3): 217-22, jul.-sept. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33258

ABSTRACT

La negligencia espacial y corporal unilaterales y la anosognosia que con frecuencia las acompaña son síndromes neurológicos característicos de lesiones parietales derechas. La líneas actuales de investigación sugieren que la negligencia espacial se debe a un defecto en mecanismos de atención que dependen de modelos o códigos perceptivos, genéticamente determinados, que son distorsionados por la lesión parietal o bien sufren una desconexión de sistemas lingüísticos, congnitivos u otros. La negligencia corporal dependería de una distorsión unilateral del esquema o modelo kinestésico y por tanto sería homóloga a la negligencia espacial. El cuerpo es a la vez un objeto ajeno, percibido, y el centro de orientación de nuestros actos del cual tenemos una "conciencia lateral", semejante a la que poseemos de los signos. Luego, si los modelos perceptivos son sistemas de signos, la deformación unilateral del lenguaje kinestésico implicará una pérdida del sentido de pertenencia o familiaridad de un hemicuerpo, por lo que el problema de su capacidad motora carecerá de sentido para el paciente


Subject(s)
Humans , Body Image , Brain Diseases/physiopathology , Motion Perception , Kinesthesis/physiology , Parietal Lobe
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL