Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. cuba. pediatr ; 75(3)jul.-sept. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363912

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo del comportamiento de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años de edad, pertenecientes a los consultorios del Grupo Básico de Trabajo (GBT) No. 1 del Policlínico Docente "Mario Escalona Reguera", durante el año 2001, así como el uso de medicamentos. La muestra se obtuvo al seleccionar todos los casos diagnosticados en hoja de cargo como IRA, y las variables se tomaron de las historias clínicas individuales; como resultado se obtuvo que los episodios de IRA fueron más frecuentes en los menores de 1 año, los meses de mayor incidencia fueron de octubre a marzo, las IRA altas las más reportadas y dentro de ellas el catarro común y la rinofaringitis, mientras que las neumonías fueron las IRA bajas más frecuentes. Los lactantes son los que más ingresan en el hogar como método idóneo para seguimiento y control, y en el hospital. Se utilizó un elevado porcentaje de medicamentos sintomáticos con predominio de descongestionantes nasales y expectorantes y el uso de antibióticos fue excesivo en 62,4 por ciento de los casos. Sólo el 12,7 por ciento de los antibióticos usados fue adecuado.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Infant , Respiratory Tract Infections , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(1): 50-55, ene.-feb. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327044

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo a una muestra de 197 adolescentes de la Escuela Secundaria Básica Urbana "Tupac Amaru", de Alamar, curso 1998-1999, para conocer, desde su óptica, sus inquietudes fundamentales. Aplicada una técnica proyectiva, conocimos sus preocupaciones generales por grado y con este resultado preliminar se confeccionaron 3 encuestas para profundizar. Los adolescentes de 7mo grado refirieron como primera preocupación sus aspiraciones futuras, siendo el estudio la principal, seguida de la felicidad y la salud familiar. Los de 8vo señalaron primero la escuela y lo relacionado con ella, seguido de la recreación y dificultades para emplear el tiempo libre. La esfera sexual ya aparece en tercer lugar. Los problemas sociales ocupan el primer lugar para los de 9no grado, no sintiendo que satisfacen sus dudas. Los cambios de su edad y la recreación completan sus preocupaciones


Subject(s)
Humans , Adolescent , Family Relations , Health Surveys , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(6): 540-544, nov.-dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327025

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo del desarrollo sicomotor (DSM) hasta el año de edad, de una muestra de 51 recién nacidos sanos, relacionándolo con el manejo y funcionamiento familiar. El DSM se evaluó por la observación trimestral en la puericultura de las habilidades adquiridas y la aplicación al año de la prueba Brunet-Lezine. Para conocer el manejo familiar se utilizó una encuesta de preguntas cerradas, evaluando como adecuado o inadecuado, según parámetros previamente establecidos. Para el funcionamiento familiar aplicamos la prueba de Smilkstein, que mide el adgar familiar y expresa cualitativamente el funcionamiento como: funcional, moderadamente funcional y disfuncional. El 84,3 porciento de los niños presentó DSM normal al año, el 15,7 porciento retardo ligero a partir del tercer trimestre, siendo el lenguaje la esfera afectada; de ellos el 75 porciento vivía con familias disfuncionales y el 100 porciento con un manejo inadecuado


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child Behavior , Child Development , Comprehensive Health Care , Child Care/methods , Family , Infant Care , Psychology, Child , Psychomotor Performance , Infant, Newborn/psychology , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL