Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. biol. (Impr.) ; 20(3)dic. 2013.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522339

ABSTRACT

Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macbr. es una especie endémica del Perú, categorizada como vulnerable y distribuida en los departamentos de Ancash, Huánuco, Junín y San Martín. El presente trabajo reporta las observaciones sobre el desarrollo reproductivo de esta especie bajo condiciones controladas de luz y temperatura (12 horas de luz/12 horas de oscuridad y 12 °C día y 8 °C noche). Plantas completas en estado reproductivo fueron recolectadas en la Cordillera Blanca (Ancash) donde forma parches entre los 4200 y 4800 m de altitud. Los datos morfométricos de los órganos florales fueron registrados cada dos o tres días con un vernier y se evaluó la producción de néctar a lo largo del desarrollo de la flor. Asimismo se evaluó la viabilidad de los granos de polen y la receptividad del estigma. Krapfia weberbaueri tiene flores muy llamativas de 24 a 47 mm de longitud, que desde la antesis hasta el inicio de senescencia se mantienen receptivas aunque en mayor medida en la flor madura, etapa en la cual la dehiscencia de estambres y liberación de los granos de polen alcanza el 100%. Este periodo suma un total de 13 días. La producción del néctar se inicia en la flor madura y continua hasta la senescencia total de los pétalos. La viabilidad de los granos de polen varió de 78 a 97% y el éxito de producción de aquenios fue 38 a 62%. Se puede señalar que la polinización es favorecida por la posición final de las anteras sobre los estigmas, producción del néctar, moderada presencia y desplazamiento de ácaros y áfidos y la posición pendular de la flor.


Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macbr. is an endemic species from Peru, categorized as vulnerable, and distributed in the departments of Ancash, Huanuco, Junin and San Martin. This work reports the reproductive development of the species under controlled conditions of light and temperature (12 hours light/12 hours darkness, 12 °C during light hrs and 8 °C during dark hrs). Entire plants at reproductive stage were collected at Cordillera Blanca (Ancash), where it is found forming patches, at an elevation of 4200 to 4800 m. The species has large and showy flowers, which from anthesis to the onset of senescence remain responsive, however at a greater extent in the mature flower, stage at which the dehiscence of stamens and release of pollen grains reaches 100%. This period lasts a total of 13 days. Nectar production begins when the flower matures and continues until the total senescence of petals. The viability of the pollen grains varied from 78 to 97% and success in achene production was 38-62%. It may be noted that pollination is favored by the final position of anthers over the stigmas, nectar production, moderate presence and movement of mites and aphids, and the pendulous position of the flower.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL