Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. salud pública ; 2(2): 165-172, jul. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307390

ABSTRACT

Con base en datos de una submuestra de hombres (n=168) participantes en un estudio realizado previamente sobre delincuencia en cinco ciudades en Colombia, se exploraron factores que diferenciaron aquellos que se volvieron delincuentes o abusaron del alcohol o la droga con aquellos que no lo hicieron (resilientes) a pesar de haber crecido en el medio de circunstancias igualmente adversas. Comparados con los hombres que se volvieron delincuentes o abusaron de alcohol o droga, los datos muestran que los hombres catagolados como resilientes tienen a percibir la atención recibida durante su crianza como afectuosa, disponible, y pendiente y a su cuidador como una persona capaz de enfrentarse exitosamente a los problemas. Además, reportaron haber estado expuestos con menos frecuencia a maltrato físico y a conflictos frecuentes en la familia. Estos hallazgos son independientes del nivel socioeconómico de la familia (con base en el nivel de ocupación de la persona cabeza de hogar), el nivel de educación de la madre, la edad de la madre en el momento de nacer, el porcentaje que identificó a la madre como su cuidador principal, el porcentaje que nació en hogares incompletos, número de hermanos, orden de nacimiento, antecedentes familiares de criminalidad o abuso de alcohol y separaciones de los padres. Aunque no se excluye la necesidad de reformas políticas y sociales que garanticen condiciones de vida apropiadas para todos, mientras estas se lleven a cabo, se sugieren otros caminos de prevención orientados al empoderamiento de los padres, el mejoramiento de interacciones padres-hijos o la provisión de mentores.


Subject(s)
Substance-Related Disorders , Crime , Juvenile Delinquency , Colombia
2.
Rev. salud pública ; 1(3): 245-254, nov. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307404

ABSTRACT

La información suministrada por 223 hombres de 18 a 29 años sindicados y aprehendidos por distintos tipos de delitos e identificados de manera consecutiva en Pereira, Bucaramanga, Tunja, Villavicencio y Florencia, señala que la mayoría de los delitos se cometieron entre viernes y domingo, en horas diurnas y en la calle, y fueron dirigidos principalmente hacia desconocidos. Predominan los delitos contra el patrimonio económico. En el 33/100 y 13/100 el delito se cometió después de ingerir alcohol o droga.


Subject(s)
Violence , Crime , Juvenile Delinquency , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL