Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Odontol. pediatr. (Lima) ; 20(1): 16-24, 20210621.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1291065

ABSTRACT

Los quistes de erupción son lesiones benignas de tejido blando que aparecen en la mucosa de un diente poco antes de su erupción. Estos pueden desaparecer por sí solos, pero si duelen, sangran o se encuentran infectados pueden requerir de tratamiento quirúrgico para exponer el diente y drenar su contenido. A continuación, presentamos un caso de quiste de erupción a nivel de las piezas 5.1 y 6.2 cuyo tratamiento fue quirúrgico con el fin de exponer las coronas de las piezas dentarias. El objetivo del presente reporte es dar a conocer los aspectos más relevantes relacionados con esta alteración del desarrollo para alcanzar un diagnóstico correcto y proporcionar un tratamiento adecuado.

2.
Odontol. pediatr. (Lima) ; 19(1): 92-96, 20200630.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1291092

ABSTRACT

Los quiste de erupción son lesiones de tejido blando que aparecen en la mucosa de un diente poco antes de erupción. Estos pueden desaparecer por sí solos, pero si duelen, sangran o se encuentran infectados pueden requerir tratamiento quirúrgico para exponer el diente y drenar su contendio. A conyinuación presentamos un caso de quiste de erupción a nivel de las piezas 5.1 y 6.2 cuyo tratamiento fue quirúrgico con el fin de exponer las coronas de las piezas dentarias. El objetivo del presente artículo es dar a conocer los aspectos más relevantes relacionados con esta alteración del desarrollo para alcanzar un diagnóstico correcto y proporcionar un tratamiento adecuado.

3.
Kiru ; 11(2): 180-183, jul.-dic.2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-780316

ABSTRACT

La estomatitis subprotésica (E.S.P.) es un proceso inflamatorio asociado a la utilización de prótesis dentales removibles, caracterizado por el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible. Es uno de los tipos de candidiasis más frecuentes de la cavidad oral. Su tratamiento se encamina a eliminar los factores causales, control microbiano, higienización y en dado caso, reemplazo de la prótesis por una nueva. A continuación se presenta un caso de un paciente masculino que presenta deficiente adaptación y lesiones a nivel de la mucosa bucal similares a una estomatitis subprotésica. Se instauró un tratamiento integral mejorando el estado de salud oral del paciente...


Denture stomatitis (D.S.) is an inflammatory process associated with the use of removable dentures characterized by persistent redness in the support area of a removable prosthesis. It is one of the most common types of candidiasis of the oral cavity. The treatment is aimed at eliminating the causal factors, microbial control, sanitation and in some case replacement with a new prosthesis . Here is a case of a male patient with poor adaptation and lesions in the oral mucosa appears similar to a D.S. The treatment was established to improve his oral health status...


Subject(s)
Humans , Male , Candidiasis, Oral , Stomatitis , Dental Prosthesis
4.
Kiru ; 8(2): 110-114, jul.-dic. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-671168

ABSTRACT

El maxilar posterior edéntulo presenta numerosos retos implantólogicos que sólo se dan en esta región. Sin embargo, los métodos de tratamiento indicados específicamente para esta zona permiten obtener resultados predecibles similares a los obtenidos en otras áreas de la maxila o mandíbula. La disponibilidad ósea de la región posterior del maxilar se ve reducida, entre otros factores, por la pérdida prematura de dientes, presencia de enfermedad periodontal, carga protésica o por hiperneumatización de las cavidades sinusales, posterior a exodoncias de piezas antrales. En las elevaciones de seno todos buscamos el mismo fin: elevar el piso del seno maxilar para obtener un mayor espesor de hueso para la colocación de implantes. En el presente artículo se expone un caso clínico describiendo la técnica quirúrgica de elevación del piso sinusal y relleno de la cavidad antral con un injerto de hueso bovino para una colocación posterior (aproximadamente 6 meses después) de dos implantes dentales.


The edentulous posterior maxillary implant presents numerous challenges that are unique to this region. However, the methods of treatment specifically indicated for this region allow predictable results similar to those obtained in other areas of the maxilla or the jaw. The bone availability of the posterior maxilla is reduced, among other things, because of the premature loss of teeth, presence of periodontal disease, prosthetic loading, or hiperpneumatization of thesinus cavities after extractions of antral teeth. In sinus lifts all we seek the same goal: raise the maxillary sinus floor to obtain a greater thickness of bone for implant placement. This article presents a case report describing the surgical technique of sinus floor elevation and antral cavity filled with a bovine bone graft for posterior placement (approximately 6 months) of two dental implants.


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Dental Implants , Maxillary Sinus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL