Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 30(2): 208-225, abr.-jun. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-615391

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: El score de calcio coronario y la cuantificación del grosor de íntima media son métodos en desarrollo que se utilizan en el diagnóstico de aterosclerosis. OBJETIVO: Evaluar la relación del puntaje de calcio coronario con los factores de riesgo cardiovasculares clásicos y el grosor de la íntima media carotídea. MÉTODOS: Se tomaron 70 pacientes con sospecha de cardiopatía isquémica. A todos se les cuantificó el calcio coronario por tomografía de 64 cortes y el grosor de íntima media en carótidas por ultrasonido. Usando la variable dependiente (score de calcio coronario) de forma continua, fue realizada una regresión lineal simple para obtener los coeficientes de regresión (a). El nivel de significación estadística (a) con que se trabajó fue del 95 por ciento (valor p < 0,05 como estadísticamente significativo). RESULTADOS: El puntaje de calcio fue superior en individuos del sexo masculino y se incrementó de manera lineal con el decursar de las décadas de edad, por cada año que se incrementa la edad, aumenta en 11,4 UA el score de calcio. El coeficiente de correlación entre el score de calcio y la edad fue de 0,36 estadísticamente significativo (p= 0,002). El 88,9 por ciento de los pacientes con grosor íntima media mayor de 1 mm tenían algún grado de calcificación coronaria, fue 2 veces mayor que los que presentaron un grosor de íntima media menor que 1 mm. El valor de la correlación (r) con el grosor de la íntima media carotídea fue de 0,24 (p= 0,04). CONCLUSIONES: La edad, el sexo masculino y el aumento del grosor íntima media carotídea se relacionan de manera significativa con la presencia y cuantía de la calcificación coronaria


INTRODUCTION: The coronary calcium's score and the quantification of media intima thickness are developing methods used in atherosclerosis diagnosis. OBJECTIVE: To assess the coronary calcium score relation to classic cardiovascular risk factors and the carotid media intima thickness. METHODS: Sample included 70 patients with suspicion of ischemic heart disease. In all of them the coronary calcium was quantified by 64 scans tomography and the media intima thickness by medias of ultrasound (US). Using continuously the dependent variable (coronary calcium score) we made a simple linear regression to obtain the regression coefficients (a). The statistic significance level (a) used was of 95 percent (value p < 0,05 as statistically significant). RESULTS: Calcium score was higher in male sex subjects increasing linearly and annually with age in 11.4 UA. The correlation coefficient between calcium score and age was of 0.36 statistically significant (p = 0,002). The 88,9 percent of patients with a media intima thickness greater than 1mm had some degree of coronary calcification, was twice greater than those with a media intima thickness less than 1mm. Correlation value (r) with carotid media intima thickness was of 0.24 (p = 0.04). CONCLUSIONS: Age, male sex and increase of carotid media intima thickness, is significantly related to presence and quantity of coronary calcification

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL