Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. colomb ; 43(4): 221-225, oct.-dic. 2018. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-983708

ABSTRACT

Resumen Los tumores pardos son una forma localizada de osteítis fibrosa no neoplásica, secundaria a hiperparatiroidismo (primario o secundario). Hacen parte de las alteraciones del metabolismo mineral y óseo de la enfermedad renal crónica (ERC). Se manifiestan como lesiones líticas, expansivas, asociadas a masas de tejidos blandos, que pueden estar localizadas en cualquier parte del esqueleto, con predilección por las costillas, clavículas, pelvis, fémur, huesos faciales y mandíbula. Reportamos dos casos de paciente con ERC en terapia de reemplazo renal (TRR), con hiperparatiroidismo secundario y tumores pardos localizados en mandíbula, arcos costales y cuerpos vertebrales, con manifestaciones radiológicas atípicas. Conclusión: los tumores pardos hacen parte de las alteraciones óseas de los pacientes con ERC. El aspecto benigno en los estudios de imágenes (lesiones expansivas sin destrucción de la cortical) en el contexto de un paciente con hiperparatiroidismo, pueden sugerir el diagnóstico. (Acta Med Colomb 2018; 43: 221-225).


Abstract Brown tumors are a localized form of non-neoplastic osteitis fibrosa, secondary to hyperparathyroidism (primary or secondary). They are part of the alterations of the mineral and bone metabolism of chronic kidney disease (CKD). They manifest as lytic, expansive lesions associated to soft tissue masses that can be located in any part of the skeleton with predilection for the ribs, clavicles, pelvis, femur, facial bones and jaw. Two cases of patients with CKD in renal replacement therapy (RRT), with secondary hyperparathyroidism and brown tumors located in the jaw, costal arches and vertebral bodies, with atypical radiological manifestations are described. Conclusion: brown tumors are part of the bone disorders of patients with CKD. The benign appearance in imaging studies (expansive lesions without destruction of the cortex) in the context of a patient with hyperparathyroidism, may suggest the diagnosis. (Acta Med Colomb 2018; 43: 221-225).


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Renal Insufficiency, Chronic , Bone Density , Hyperparathyroidism
2.
Dermatol. argent ; 9(1): 32-38, ene.-mar. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337776

ABSTRACT

El lupus eritematoso (LE) es una enfermedad multisistémica de patogenia autoinmune. Las manifestaciones cutáneas en el LE son frecuentes -estudios en grandes cohortes han estimado que se presentan en más del 65 por ciento de los casos- y se las clasifica en: 1. Lesiones específicas: a) LE cutáneo agudo (eritema malar, fotosensibilidad, etc.). b) LE cutáneo subagudo (LESA). c) LE cutáneo crónico (p. ej., LE discoide, paniculitis lúpica, etc.). 2. Lesiones inespecíficas: Por ejemplo, vasculitis, livedo reticularis, etc. Objetivo. El propósito del presente trabajo es determinar la incidencia de las diversas manifestaciones cutaneomucosas en pacientes con LE y ordenar las características consideradas desde un punto de vista estadístico. Material y métodos. Entre 1983 y 1997, en el Hospital "J. A. Fernández" de Buenos Aires, se realizó el diagnóstico, control y seguimiento retrospectivo de 91 pacientes con lupus eritematoso sistémico (87 mujeres y 4 hombres). Resultados. Del total de pacientes estudiados, el eritema malar (en alas de mariposa) fue la manifestación más frecuente de lupus. Las lesiones inespecíficas, como el eritema nudoso, las telangiectasias y otras lesiones vasculíticas, tuvieron menor incidencia. Hubo un claro predominio del sexo femenino y la edad de aparición de la enfermedad osciló entre los 20 y los 48 años. Destacamos la importancia del examen dermatológico en la búsqueda e identificación de lesiones cutáneas de LE en todas sus formas, como herramienta para un correcto diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes afectados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lupus Erythematosus, Systemic/diagnosis , Alopecia , Erythema Nodosum , Lupus Erythematosus, Cutaneous/diagnosis , Lupus Erythematosus, Discoid , Photosensitivity Disorders , Purpura , Raynaud Disease , Retrospective Studies , Skin Diseases, Vascular , Telangiectasis , Skin Ulcer/etiology , Oral Ulcer/etiology , Urticaria , Vasculitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL