Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 31(3): 515-519, jul.-sep. 2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-743189

ABSTRACT

El objetivo del estudio fue describir las características en la presentación y el manejo del abdomen agudo (AA) en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se revisaron las historias clínicas de 97 pacientes portadores del VIH que cursaron con un cuadro de AA y que fueron atendidos en el período 2006-2011 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima, Perú. Se encontró que el 1,6% de los pacientes inmunosuprimidos ingresó a sala de operaciones. La apendicectomía fue el procedimiento quirúrgico más frecuentemente (33,3%). La morbilidad fue de 28,1%, y la mortalidad posoperatoria de 9,4%. La infección por Mycobacterium tuberculosis fue la causa más común de dolor abdominal agudo con el 26,8%. Los datos sugieren que una pronta decisión quirúrgica frente a un cuadro compatible con AA en pacientes con VIH podría evitar una importante morbimortalidad...


The aim of this study was to describe the features in the presentation and management of acute abdomen (AA) in patients with human immunodeficiency virus (HIV). We reviewed the medical records of 97 HIV patients who presented with AA and were seen in 2006-2011 at Cayetano Heredia National Hospital in Lima, Peru. 1.6% of immunosuppressed patients underwent surgery. Appendectomy was the most common surgical procedure (33.3%). Morbidity was 28.1% and postoperative mortality was 9.4%. Infection by mycobacterium tuberculosis was the most common cause of acute abdominal pain, at 26.8%. Data suggest that an early surgical decision for cases of AA in HIV patients may prevent significant morbidity and mortality...


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , HIV , Abdomen, Acute , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies , Peru
2.
Rev. chil. nutr ; 13(1): 19-27, abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31408

ABSTRACT

Con el propósito de conocer el estado nutricional de población mapuche, se evaluaron 2 276 menores de 18 años, de ambos sexos, mediante antropometría. Se utilizaron los criterios P/T y T/E y se estratificaron en 3 áreas geográficas (Costa, Valle, Cordillera de los Andes). Los resultados muestran un reducido porcentaje de desnutrición según índice P/T (4,1%), especialmente en los menores de 6 años. También se encontró una alta concentración de individuos con sobrepeso y obesidad (40,5%) en las 3 áreas, que tienden a aumentar notoriamente con la edad, principalmente en el sexo femenino, alcanzando a un 83,3% en las adolescentes del área cordillerana. Según el índice T/E, se detectó un alto porcentaje de déficit estatural (77,7%) en ambos sexos; el cual también tiende a aumentar directamente con la edad. En la Cordillera se encontraron las mayores cifras de talla baja


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Anthropometry , Nutritional Status , Weight by Height
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL