Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 38(6): 824-856, dic. 2021. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1388313

ABSTRACT

Resumen La Sociedad Chilena de Infectología, a través de su Comité de Infecciones Neonatales, en conjunto con la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, proponen un documento de diagnóstico y manejo de la Infección por Citomegalovirus en la Mujer Embarazada y el Recién Nacido. Esta guía aborda el manejo de la infección en el binomio, su enfrentamiento diagnóstico y terapéutico, orientado al equipo de salud que atiende a mujeres embarazadas y recién nacidos con infección por citomegalovirus (CMV) en Chile. Considera la situación epidemiológica global y latinoamericana, con recomendaciones para la evaluación clínica y de laboratorio; establece criterios de diagnóstico, propone enfoques terapéuticos de acuerdo a la situación clínica, analiza las medidas de prevención y establece una propuesta nacional para el seguimiento de esta enfermedad. Se ha puesto especial énfasis en entregar, de forma práctica, y con la mayor evidencia posible, las recomendaciones para el manejo del binomio con infección por CMV.


Abstract The Chilean Society of Infectology, through its Neonatal Infections Committee in conjunction with the Chilean Society of Obstetrics and Gynecology, propose a document for the Diagnosis and Management of Cytomegalovirus Infection in Pregnant Woman and Newborn Infant. This guideline suggests the management of mother and child infection, its diagnostic and therapeutic options. Considers the global and Latin American epidemiology, with recommendations for clinical and laboratory evaluation; diagnostic criteria, therapeutic approaches according to the clinical situation, analyzes prevention measures and establishes a national proposal for monitoring this disease.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Infant , Pregnancy Complications, Infectious/diagnosis , Pregnancy Complications, Infectious/drug therapy , Cytomegalovirus Infections/diagnosis , Cytomegalovirus Infections/drug therapy , Cytomegalovirus Infections/transmission , Chile , Pregnant Women , Gynecology
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 40(2): 87-94, mar.-abr. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119788

ABSTRACT

La prematurez es considerada como la principal patología obstétrica por su alto aporte a la morbimortalidad perinatal y por los costos que elle implica. Tratándose de una condición multifactorial su fisiopatología no está aún plenamente dilucidada. La infección juega un rol importante en al menos un tercio de las pacientes. En la actualidad la terapéutica está fundamentalmente orientada hacia la prevención y el diagnóstico precoz del trabajo de parto prematuro, debido al incompleto conocimiento de su etiopatogenia y a la posible irreversibilidad de la activación decidual. Existen, sin embargo, espectativas de encontrar un tratamiento etiológico (antibiótico) susceptible de asociarse al sintomático (tocolítico) por lo menos en un tercio de las pacientes que presentan trabajo de parto prematuro


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Obstetric Labor, Premature/prevention & control , Pregnancy Complications, Infectious/drug therapy , Bacterial Infections/diagnosis , Risk Factors
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 36(1): 27-9, ene.-feb. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63572

ABSTRACT

Llama la atención la baja cobertura alcanzada por la citología cervical en mujeres embarazadas en el Servicio de Salud Metroplitano Occidente. Esta cobertuta (3,6%) es aún más baja que la de la población femenina en general. Con ello se desperdicia la oportunidad que ofrece el embarazo para educar, motivar e incorporar una población de riesgo a programas de detección precoz de cáncer cervicouterino. Se destaca que en la relativamente pequeña casuística revisada, se encontraron 2 lesiones invasoras. Este hecho debe hacer reflexionar a todos los integrantes del equipo de salud, así como a las autoridades para que adopten las medidas necesarias para mejorar la situación actualmente imperante


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Cell Biology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL