Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 59(1): 57-61, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349519

ABSTRACT

Los materiales obtenidos por raspado de lesiones de pacientes con micosis superficiales y observados al Examen Microscópico Directo (EMD) en 40 x con OHK al 40 y calor, resulta satisfactorio para la detección e identificación de los organismos infectantes basados en sus características morfológicas. Este examen requiere habilidad y experiencia del operador debido a eu los elementos micóticos no son característicos o se encuentran en muy baja concentración. En este estudio realizamos la técnica de Fluorescencia Directa Blancocalcofluor conjuntamente con el EMD con OHK al 40 y calor. Para ello se analizaron 100 muestras obtenidas por raspado de piel lampiña, pequeños y grandes pliegues y uñas (pies y manos). Encontramos un porcentaje menor de EMD positivos (+) con OHK AL 40 y calor que con la técnica de Blancocalcofluor, (84 y 90 respectivamente). En este último se observaron mayor cantidad de elementos fúngicos (hifas, macro y microconidias), visualizándose nítidamente las características morfológicas de estos elementos


Subject(s)
Humans , Benzenesulfonates , Dermatomycoses , Fluorescent Dyes , Fungi , Microscopy, Fluorescence , Benzenesulfonates , Dermatomycoses , Fungi
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL