Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. domin ; 12(6): 226-30, nov.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132133

ABSTRACT

La preeclampsia constituye una fuerte carga de morbi-mortalidad materno-infantil en nuestro medio. Se sabe que la causa del desarrollo de la preeclampsia es una disminución de la irrigación útero placentaria, y que ésta es proporcional a la severidad de la preeclampsia. Recientemente se ha evidenciado la participación del magnesio en la fisiopatología de esta enfermedad, observando que, además de su efecto vasodilatador directo, éste promueve la liberación de prostaglandinas vasodilatadoras desde el endotelio de las venas umbilicales y disminuye el efecto vasopresor de sustancias endógenas; estos efectos son menores en productos de madres preeclámpticas. En el presente estudio se tomaron 24 pacientes con embarazo a término, 12 con preeclampsia y 12 normales; se determinaron los niveles séricos de magnesio antes de la administración de cualquier medicamento; tanto de las madres como de sus productos. Se tomó además una porción de cordon umbilical para evaluar la respuesta vasomotora IN VITRO de la vena umbilical a dosis crecientes de sulfato de magnesio. No se encontro diferencia significativa entre los niveles de magnesio serico de ambos pares de grupo; recien nacidos entre si y maternos entre si. Se observo una respuesta relajante de la vena umbilical de recien nacidos de madres preeclámpticas significativamente menor al administrar sulfato de magnesio. Es posible que la reactividad constrictiva de las venas umbilicales de recién nacidos de preeclámpticos juegue un papel importante en la fisiopatología de esta enfermedad


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Infant, Newborn , Magnesium Sulfate/therapeutic use , Pre-Eclampsia/drug therapy , Umbilical Veins
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL