Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 17(3)jul.-sept. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-360465

ABSTRACT

El autor, integrante del Grupo de Cirugía Artroscópica del Hospital Hermanos Ameijeiras dedicado a la asistencia, docencia e investigación de la técnica artroscópica, no conforme con el modelo clásico de instrucción de esta modalidad terapéutica y con la experiencia de más de una década en la formación de profesionales en este perfil presenta un modelo de enseñanza para la ejecución de esta técnica que utiliza un laboratorio docente para la instrucción y facilita la adquisición de una sólida base teórico-práctica que disminuye el período de aprendizaje y eleva la competencia del profesional formado. El modelo permite una evaluación reiterada y objetiva del grado de preparación de los estudiantes y protege la población que recibe el servicio. Con este modelo han sido entrenados más de 50 profesionales en los cursos: Básico, Introductorio, Técnica de Avanzada y Especializado así como en 2 diplomados nacionales con una calidad superior del aprendizaje, evidenciado por el nivel alcanzado en la ejecución de diferentes técnicas. Este modelo ha facilitado la uniformidad de procederes para realizar 5 estudios multicentro nacionales.


The author of this paper, member of the Arthroscopic Surgery Group devoted to assistance, teaching and research of the arthroscopic technique at "Hermanos Ameijeiras" hospital, is not satisfied with the classical model of teaching of this therapeutic variant. Therefore, using his experience of over a decade in the formation of professionals within this profile, he presents in this paper a teaching model for the application of this technique that employs a Teaching Lab for instruction and facilitates sound theoretical-practical basis that reduces the learning period and increases the competence of the trained professional. The model allows making a systematic and objective evaluation of the level of preparation of students and protects the population receiving this service. This model has served to train over 50 professionals in the Basic, Introductory, Advanced Technique and Specialized Courses as well as in 2 national diploma's courses, with a higher quality in learning which is seen in the application of the different techniques. This model has provided uniform procedures to carry out five national multicenter studies.


Subject(s)
Professional Competence , Arthroscopy , Laboratories
2.
3.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 16(1/2)2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349377

ABSTRACT

Los autores, miembros del grupo de Cirugía Artroscópica del Hospital ôHermanos Ameijeirasö, aplicaron una técnica endoscópica propia para la solución del síndrome del espolón del calcáneo, que reseca ampliamente el periostio subcalcáneo, por considerarlo un importante elemento en los aspectos clínicos y fisiopatológicos de esta afección. Se realizó el estudio anatomopatológico del periostio subcalcáneo y se exponen mediante fotos hallazgos consistentes en fibrosis, calcificación focal y osificación, de carácter patológico por no ser elementos fisiológicos de esta estructura y que se explican por los cambios inflamatorios crónicos con fases de agudización que sufren estos pacientes. Se realizó una revisión de las causas de calcificación-osificación de tejidos blandos para descartarlos en el presente estudio


Subject(s)
Humans , Calcaneus , Calcinosis , Ossification, Heterotopic , Orthopedic Procedures/methods
4.
Av. méd. Cuba ; 8(27): 22-23, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302781

ABSTRACT

El desarrollo de la docencia médica exige el empleo de metodologías de avanzada y por esa vía se encaminan especialistas cubanos


Subject(s)
Arthroscopy
5.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-341712

ABSTRACT

El síndrome de choque subacromial es una afección que se observa estrechamente asociada con las labores y actividades deportivas que requieren la elevación reiterada del brazo por encima de 60° (nadadores, tenistas, lanzadores, pintores, decoradores, etc.) provocando una abducción dolorosa que deteriora el estilo de vida de los pacientes que la padecen. La bursoscopia artroscópica y/o acromioplastia junto con la técnica artroscópica permiten la solución del cuadro clínico con resultados superiores a la cirugía convencional concebida por Neer debido a la marcada disminución de la morbilidad posoperatoria con una recuperación importante y rápida de la capacidad de movilidad del miembro superior. Exponemos la experiencia del grupo de Cirugía Artroscópica del Hospital Clinicoquirúrgico ôHermanos Ameijeirasö, de Ciudad de La Habana en el tratamiento a 105 pacientes portadores de esta afección en el período de abril de 1994 a junio de 1997, en los que se obtuvieron más de 80 (por ciento) de buenos resultados con 17 recidivas que requirieron tratamiento conservador sin lamentar complicaciones pulmonares o cardiovasculares como se reporta en la literatura médica


Subject(s)
Humans , Arthroscopes , Arthroscopy , Life Style , Morbidity , Shoulder Impingement Syndrome
6.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 14(1/2): 51-55, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329957

ABSTRACT

El propósito de este artículo fue describir un tratamiento endoscópico para el tratamiento del síndrome del espolón del calcáneo desarrollado por los autores, miembros del grupo de Cirugía Artroscópica del Servicio de ortopedia del Hospital "Hermanos Ameijeiras" de Ciudad de La Habana. Esta técnica quirúrgica incluye el tratamiento del espolón como tal y la fascitis asociada, pero como aspecto novedoso actúa sobre la periostitis adyacente al espolón y realiza descompresión del nervio abductor del 5to. dedo. El acceso medial para los medios ópticos y lateral para los instrumentos de corte es usado en un proceder que descomprime la raíz posterior del arco subcalcáneo de este nervio mediante la remoción del espolón subcalcáneo; libera medialmente de la fascia plantar y por último desperiostización de la región adyacente a la localización del espolón. Esta técnica fue utilizada desde junio de 1997 a mayo de 1998 en el tratamiento de 34 pies de 30 pacientes los que refirieron un nivel inaceptable de dolor después de 3 meses de tratamiento conservador y en los cuales falló un programa adicional intensivo de 8 sem de tratamiento con fisioterapia. Buenos y excelentes resultados fueron obtenidos a los 3 meses en todos los pacientes en relación con el alivio del dolor y el retorno a sus actividades normales previas al inicio de los síntomas, sólo 5 casos requirieron ciclos cortos de tratamiento fisioterapéutico para resolver molestias relacionadas con la práctica de deportes, traumas o impactos intensos repetidos antes del año de seguimiento donde todos los pacientes reportaron de buenos a excelentes resultados. Las complicaciones incluyen 3 infecciones superficiales curadas con antibióticos orales y 2 cuadros de parestesias laterales transitorias que se resolvieron con reposo y antinflamatorios no esteroideos (AINE)


Subject(s)
Arthroscopy , Calcaneus/surgery , Calcaneus/injuries , Orthopedic Procedures/methods , Endoscopy , Periostitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL