Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 20(1): 31-41, ene.-mar. 2016. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-778850

ABSTRACT

Introducción: la caries dental es el padecimiento infeccioso multifactorial más prevalente de la cavidad oral. Objetivo: caracterizar los pacientes afectados por caries dental y determinar comportamiento de algunos de sus factores de riesgo en las urgencias. Método: se realizó estudio transversal, en población mayor de 19 años, que acudieron al Policlínico con Servicios de Hospitalización Mario Muñoz del municipio Rafael Freyre, de abril a septiembre de 2012. El universo de estudio estuvo constituido por 247 pacientes que acudieron a consulta con urgencias estomatológicas y la muestra quedó constituida por 235 pacientes. Resultados: el grupo de edad más afectado por las urgencias por caries dental fue el de 35-59 años con 51,5% y el sexo femenino el más representativo con el 64,7%. El nivel de escolaridad que prevaleció fue preuniversitario terminado (43,0%). La enfermedad más prevalente fue la pulpitis reversible con 80,0%. Se determinó comportamiento de algunos factores de riesgo de urgencias por caries: experiencia anterior de caries, deficiente higiene bucal y dieta cariogénica fueron los más frecuentes en las féminas con 64,7%; 65,0% y 73,1%, respectivamente. Conclusiones: la mayoría de los pacientes con urgencias por caries dental se encontraron en el grupo de 35-59 años, sobre todo en sexo femenino. La pulpitis reversible fue la urgencia por caries dental más frecuente. Se observó amplia prevalencia de algunos factores de riesgo de la caries dental.


Introduction: dental caries is the most prevalent infectious multifactorial disease of the oral cavity. Objective: to characterize the patients affected by dental caries and to determine some of the risk factors present in emergency cases. Method: cross-sectional study was conducted in people over 19, who came to the polyclinic to hospital Mario Muñoz municipality Rafael Freyre, from April to September 2012. The study group consisted of 247 patients with Stomatology emergence and the sample was composed of 235 patients. Results: the most affected age group of patients by dental caries was the one from 35-59 years a (51.5%) and females were affected in a 64.7%, the prevailing educational level was high school graduates (43.0%). The most common disease was reversible pulpitis with an 80.0 %. Some of the risk factors include: former history of cavities, inadequate dental hygiene and improper diets. They were more frequent in females with 64.7%, 65.0% and 73.1% respectively. Conclusions: the mayority of the patients suffering from dental caries was between 35-59 years of age, mainly from female sex. The most frequent emergency cases were related to reversible pulpitis. High risk factors were noticed on dental caries.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL