Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. ortod ; 12(1): 17-23, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205330

ABSTRACT

Se presenta un método y los resultados preliminares obtenidos mediante el uso de la tomografía de emisión monofotónica (SPECT) en los procesos inflamatorios de las artritis temporomandibulares, asociadas a la limitación del movimiento mandibular. Los paciente fueron estudiados en una cámara tomográfica SophyCamara con (99mTc)-MDP administrado por vía endovenosa. Mediante un protocolo de procesamiento desarrollado en la estación ImaGamma para el estudio de las disfunciones craneomandibulares se estudiaron 20 pacientes con diferentes grados de severidad inflamatoria. Nuestros resultados preliminares demuestran que mediante un análisis cualitativo de las regiones temporomandibulares contralaterales se pueden evaluar los procesos inflamatorios severos, establecer una correlación de la clínica del dolor y el movimiento mandibular con los resultados obtenidos del procesamiento gammagráfico en los procesos inflamatorios severos, y evaluar evolutivamente la eficacia del tratamiento con láser terapia mediante tomografía de emisión monofotónica


Subject(s)
Humans , Arthritis/pathology , Lasers/therapeutic use , Tomography, Emission-Computed , Temporomandibular Joint Disorders , Temporomandibular Joint Disorders/therapy
2.
Acta odontol. venez ; 33(2): 21-3, mayo-ago. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183091

ABSTRACT

Se presenta un método y los resultados preliminares obtenidos mediante el uso de la tomografía de emisión monofotónica (SPET) en los procesos inflamatorios de las artritis temporomandibulares, asociadas a la limitación del movimiento mandibular. Los pacientes fueron estudiados en una cámara tomográfica SophyCamara con (99mTc)-MDP administrado por vía endovenosa. Mediante un protocolo de procesamiento desarrollado en la estación ImaGamma para el estudio de las disfunciones craneomandibulares, se estudiaron 20 pacientes con diferentes grados de severidad inflamatoria. Nuestros resultados preliminares demuestran que: - Mediante un análisis cualitativo de las regiones temporomandibulares contralaterales se puede evaluar los procesos inflamatorios severos. - Se puede establecer una correlación de la clínica del dolor y el movimiento mandibular con los resultados obtenidos del procesamiento gammagráfico en los procesos inflamatorios severos. - Se puede evaluar evolutivamente la eficiencia del tratamiento con láser terapia mediante tomografía de emisión monofotónica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthritis/radiotherapy , Lasers/therapeutic use , Temporomandibular Joint Disorders , Temporomandibular Joint Disorders/therapy , Tomography, Emission-Computed, Single-Photon
3.
Rev. cuba. ortod ; 5(1): 88-97, ene.-jun.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-93453

ABSTRACT

Se estudiaron 300 adolescentes agrupados de forma homogénea según la edad y el sexo, con el objeto de conocer la frecuencia de las disfunciones temporomandibulares, los signos y síntomas más frecuentes, así como su relación con las maloclusiones y las pérdidas dentarias. El interrogatorio y el examen físico fueron los métodos empleados en la recolección de la información. Los datos obtenidos mostraron una frecuencia del 20,6%, con predominio en el sexo femenino, sin diferencia entre los grupos de edad. Los signos y síntomas más frecuentes fueron la desviación mandibular, el chasquido y la fatiga muscular. El 83,8% presentó maloclusión y el 50%, ausencia de algún diente


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , DMF Index , Malocclusion , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/epidemiology
4.
Rev. cuba. estomatol ; 23(3): 183-8, sept.-dic. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52017

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 30 pacientes con el síndrome dolor disfunción de las articulaciones temporomandibulares. La única forma de tratamiento utilizado para eliminar el dolor en una o ambas articulaciones fue diatermia pulsátil. La misma fue aplicada durante 3 semanas, con frecuencia de 62 Hz constante e intensidad variable, iniciando el tratamiento con 2,5 W y aumentando la intensidad de 2,5 W por día en las primeras semanas y en la tercera se mantuvo constante la intensidad a 25 W, con un tiempo de 10 minutos por sesión. Se obtuvo disminución del dolor en las 2 primeras semanas y eliminación del mismo en la tercera semana


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Diathermy , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL