Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(2): 126-130, abr.-jun. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321527

ABSTRACT

El tromboembolismo pulmonar constituye un problema clínico frecuente; sus síntomas y signos son inespecíficos y los exámenes habitualmente utilizados para su diagnóstico son a menudo poco sensibles y específicos. La Angiografía Pulmonar es el Gold Standard, no obstante es de escasa disponibilidad en nuestro medio, de alto costo, constituye un método invasivo no exento de complicaciones y de difícil interpretación en algunas oportunidades. La tomografía helicoidal de tórax es una técnica nueva, de mayor accesibilidad, cuyo desarrollo tecnológico ha permitido lograr mejorías en su sensibilidad y especificidad diagnósticas y consecuentemente un cambio en nuestras decisiones terapéuticas. Presentamos el caso de un paciente con trombosis venosa de las extremidades inferiores y un cuadro clínico compatible con alta probabilidad para tromboembolismo pulmonar. Hubo desarrollo de infiltrados pulmonares bilaterales asociados a derrame pleural en ausencia de fiebre y leucocitosis. Se inició terapia anticoagulante con lo cual hubo mejoría clínica del cuadro. Sin embargo, la realización de una tomografía helicoidal de tórax no demostró presencia de émbolos en la vasculatura pulmonar. Es por ello que debemos ser cautos en el momento de tomar decisiones clínicas basadas en un solo test diagnóstico, sin importar cuan eficiente este sea


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Leg , Pulmonary Embolism , Angiography , Anticoagulants , Pulmonary Embolism , Radiography, Thoracic , Sensitivity and Specificity , Tomography, Emission-Computed
4.
Rev. chil. enferm. respir ; 9(1): 5-14, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194580

ABSTRACT

Para evaluar la utilidad clínica del lavado broncoalveolar (LBA) con cultivos semicuantitativos en el diagnóstico de las neumonías bacterianas, estudiamos prospectivamente 28 pacientes con síndrome febril e infiltrados pulmonares radiológicos, hospitalizados por su gravedad o fracaso de la terapia antibiótica inicial. Estos pacientes suspendieron los antibióticos 48 horas previas al estudio. A todos ellos se les tomó hemocultivos, muestras de expectoración para estudio bacteriológico y baciloscopías así como muestras de líquido pleural en los casos en que esto fue posible. A todos los pacientes se les realizó una fibrobroncoscopía con LBA. Del LBA se obtuvo muestra para punción de Gram, baciloscopías y cultivo semicuantitativo en medios aeróbicos. El cultivos del LBA fue positivo con desarrollo para un agente patógeno con recuento >10(5) unidades formadoras de colonias por ml (ufc/ml) en 10 casos. Todos ellos respondieron favorablemente a la terapia antibiótica específica. Sólo uno de los cultivos de LBA dió desarrollo a Estreptococo viridans con recuento superior a 10(5) ufc/ml en un paciente con derrame pleural y atelectasia subyacente de resolución espontánea. En 17 casos el cultivo del LBA fue negativo y dió desarrollo a agentes de la flora normal de la farínge en un número <10(5) ufc/ml. Estos cultivos correspondieron a 11 pacientes con patología pulmonar no infecciosa, a 6 pacientes con neumonías atípicas y a un enfermo con neumonía tuberculosa. Si suponemos que la clínica y la respuesta al tratamiento antibiótico específico confirman la etiología bacteriana de los infiltrados, el cultivo semicuantitativo de LBA, considerando positivos los cultivos con recuentos >10(5) ufc/ml, tuvo un valor predictivo positivo en el diagnóstico de neumonía bacteriana de 91 porciento y valor predictivo negativo de 100 porciento. El LBA mostró tener una sensibilidad de 100 porciento y especificidad de 94 porciento con un límite de corte en recuentos >10(5) ufc/ml


Subject(s)
Humans , Bronchoalveolar Lavage Fluid/microbiology , Pneumonia, Bacterial/microbiology , Bacteriological Techniques , Bronchoscopy , Diagnosis, Differential , Sensitivity and Specificity
5.
Rev. méd. sur ; 10(1): 35-7, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29942

Subject(s)
Hemoptysis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL