Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 4(3): 104-13, sept.-dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80837

ABSTRACT

Se revisaron las historias clínicas de las pacientes inscriptas en el hospital con el dignóstico de cáncer cérvico-uterino en el período comprendido de 1980 a 1986; de un total de 391 fueron útiles para este estudio 315 historias clínicas. Se recolectaron diferentes parámetros en una planilla confeccionada al efecto. Los resultados obtenidos coinciden con los encontrados en la literatura; se observan como factores de riesgo importantes en la aparición de este cáncer, el inicio temprano de las relaciones sexuales, el primer parto también a edades tempranas, y la multiparidad, entre otros; el sangramiento es el primer síntoma que refieren las pacientes y con frecuencia demoran varios meses en concurrir al facultativo a pesar de este síntoma. Se observó que la mayoría de las pacientes acuden en la etapa clínica IIb. El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma epidermoide del exocérvix. La gran mayoría de las pacientes resultaron ser amas de casa y obreras de producción y servicio; se encontró que aunque la mayoría de las pacientes procedían del medio urbano muy pocas se habían realizado citología vaginal con anterioridad, cosa que se manifestó de igual modo con las que vivían en zonas rurales


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(3): 285-91, jul.-sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51958

ABSTRACT

Se realiza una investigación sobre la interrupción del embarazo y sus complicaciones. Se encuentra que de un total de 3 290 gestantes que se sometieron a esta intervención, el 47 tenía de 15 a 20 años. Se informa que la incidencia de la interrupción es inversamente proporcional a la paridad, y la mitad tenía antecedentes de abortos previos. Se indica que el embarazo no deseado fue la primera causa que motivó este proceder y que el resto de embarazo posinterrupción, fue la complicación más frecuente


Subject(s)
Pregnancy , Adolescent , Adult , Humans , Female , Abortion, Induced , Abortion, Induced/adverse effects , Morbidity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL