Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. oftalmol. venez ; 55(4): 37-51, oct.-dic. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259467

ABSTRACT

Los depósitos de sales de calcio corneales y conjuntivales son una complicación común del paciente con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Examinamos 25 pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital "Dr. Domingo Luciani", encontrándose calcificaciones corneo-conjuntivales típicas en 16 de ellos (64 por ciento). Este grupo de pacientes se encontraba en el grupo etario comprendido entre los 21-50 años. Los pacientes tratados durante más tiempo en hemodiálisis fueron los que presentaron el mayor grado de calcificaciones. En nuestro estudio no encontramos calcificaciones grado 3 según la clasificación de Polak. Los niveles séricos de calcio, fósforo y producto calcio-fósforo (Ca corregido) no pudieron ser asociados a la existencia de calcificaciones, sin embargo, si pudimos establecer relación entre el nivel de PTH sérica y la presencia de calcificaciones corneo-conjuntivales en estos pacientes, así como también, la asociación existente entre el tiempo de hemodiálisis y dichas calcificaciones


Subject(s)
Humans , Male , Calcium , Conjunctiva/pathology , Cornea/pathology , Phosphorus , Renal Dialysis/methods , Renal Insufficiency, Chronic/complications , Renal Insufficiency, Chronic/diagnosis , Renal Insufficiency, Chronic/pathology , Ophthalmology
2.
Caracas; s.n; dic. 1997. 59 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-251995

ABSTRACT

Los depósitos de sales de calcio corneales y conjuntivales son una compilación común paciente con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Examinamos 25 pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital "Dr. Domingo Luciani", encontrándose calcificaciones corneoconjuntivales típicas en 16 de ellos (64). Este grupo de pacientes se encontraba en el grupo etario comprendido entre los 21-50 años. Los pacientes tratados durante más tiempo en hemodiálisis fueron los que presentaron el mayor grado de calcificaciones. En nuestro estudio no encontramos calcificaciones grado 3 según la clasificación de Polak. Los niveles séricos de calcio, fósforo y producto calcio-fósforo (Ca corregido) no pudieron ser asociados a la existencia de calcificaciones, sin embargo, si pudimos establecer relación entre el nivel de PTH sérica y la presencia de calcificaciones corneoconjuntivales en estos pacientes. Así como también, la asociación existente entre el tiempo de hemodiálisis y dichas calcificaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Calcinosis/pathology , Conjunctiva/injuries , Cornea/injuries , Renal Dialysis/adverse effects , Renal Insufficiency, Chronic/complications , Renal Insufficiency, Chronic/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL