Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 58(4): 475-85, jul.-ago. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44243

ABSTRACT

Se estudian 40 pacientes menores de 15 años que fallecieron con el diagnóstico definitivo de enfermedad meningocócica. Se analiza la incidencia del shock y su relación con las alteraciones de las glándulas suprarrenales y con algunos datos de laboratorio. El shock fue más frecuente en la forma meningococémica de la enfermedad y se asoció en este caso con trombocitopenia y cifras normales o bajas de leucocitos, por lo que pudiera estar, en esta forma clínica, mediado por mecanismos sistémicos. Se sugiere que el shock en los niños con meningoencefalitis pueda ser de origen nervioso central. La hemorragia suprarrenal predominó también en la forma clínica meningococémica, donde no se asoció en todos los casos con coagulación intravascular diseminada o trombocitopenia. Se analizan la relación del sodio y potasio plasmáticos y el aumento de eosinófilos como signos indirectos de insuficiencia suprarrenal. Se concluye que el daño hemorrágico a las glándulas suprarrenales no es imprescindible en la aparición del fallo circulatorio


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adrenal Glands/pathology , Hemorrhage/pathology , Meningococcal Infections/complications , Shock , Eosinophils , Potassium/blood , Sodium/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL