Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 56(3): 113-24, jul.-ago. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134983

ABSTRACT

En este trabajo se presenta la influencia de la variabilidad genética sobre el metabolismo el etanol, hecho que puede generalizarse a prácticamente todos los procesos porque, en mayor a menor proporción, existen variaciones genéticas que influyen de manera importante en la respuesta individual a un estímulo dado; sólo que en la respuesta metabólica a la ingestión aguda o crónica de etanol esto es particularmente claro, porque las principales enzimas que participan en su degradación presentan formas polimórficas con actividades diferentes. Factores como la edad, sexo, raza, etc., contribuyen en la obsorción, la distribución y el metabolismo del etanol. la deshidrogenasa alcohólica y el sistema microsomal oxidante del etanol son los principales sistemas de oxidación del etanol a acetaldehído. formas múltiples de la deshidrogenasa alcohólica han sido caracterizadas y permiten explicar la base molecular del polimorfismo enzimático. La siguiente oxidación del acetaldehído a acetato está catalizada por la deshidrogenasa aldehídica, cuyo polimorfismo influye en el control del alcoholismo, saobre todo en poblaciones de origen monogoloide (chinos, japoneses). Resta determinar el papel de un perfil específico de deshidrogenasa aldehídica en el desarrollo de una hepatopatía


Subject(s)
Humans , Ethanol/metabolism , Enzymes/metabolism , Absorption , Ethnicity , Ethanol/chemical synthesis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL