Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 12(2): 978-984, dic. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-498546

ABSTRACT

Objetivo. Analizar varias características del embrión transferible, así cómo algunas características de las receptoras sobre las tasas de preñez. Materiales y métodos. Se evaluaron ciento setenta y cuatro transferencias en dos haciendas en Colombia. Las variables analizadas en las receptoras fueron los niveles de progesterona sérica, tamaño del cuerpo lúteo y el grupo genético. Las variables analizadas en los embrionesfueron estudío de desarrollo, calidad y transferencia en fresco o congelado. Resultados. Ninguna de las variables individualmente predicen la tasa de preñez, sin embargo, existe la probabilidad de un mejor resultado cuando se usa un embrión excelente congelado (OD=5.100), bueno fresco (OD= 4.180) y si la receptora es ¾ Angus (OD=2.945). Conclusiones. La tasa de preñez sigue siendo un evento regulado de manera multifactorial y ninguno de los parámetros evaluados individualmente son responsables del éxito reproductivo.


Subject(s)
Cattle , Corpus Luteum , Embryonic Structures , Pregnancy, Animal , Progesterone
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL