Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 57(2): 201-7, mar.-abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51892

ABSTRACT

Se realizó una encuesta en el sector 5 del Policlínico Docente Comunitario "Plaza de la Revolución", a los niños de 1 a 14 años y 11 meses, y se les hizo encuestas a 1129, lo que representó el 72.4 del universo. Se confeccionó un modelo de encuesta cerrada, de acuerdo con el orden de la historia clínica y se contemplaron algunos síntomas psiquiátricos y rasgos de la personalidad, el que fue sometido a la consideración de 10 especialistas de Psiquiatría Infantil para recoger opiniones acerca de la encuesta. Se realiza un pilotaje para validar el instrumento, y se elaboró un nuevo modelo de encuesta modificado por estos factores. Se procesaron los datos en una computadora CID-201-B, se perforaron 3387 tarjetas, y a los resultados se les aplicó la prueba de chi cuadrado. Se confeccionaron cuadros de relación de las categorías, de acuerdo con la frecuencia y distribución por grupo etáreos y sexo


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Child Psychiatry , Community Medicine , Epidemiology
2.
Rev. cuba. pediatr ; 57(1): 9-14, ene.-feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51871

ABSTRACT

Se estudiaron 120 pacientes en las edades comprendidas entre 10 y 18 años, 40 de ellos procedentes de la institución de salud pública "Rubén Martínez Villena" y, el resto, de los pacientes que concurren a consulta de psiquiatría del hospital docente pediátrico del Cerro. A cada paciente se le tomó dos muestras de la extensión (smear) bucal. La técnica utilizada y el procedimiento para la coloración fue el método de Junis. Se detectaron 3 pacientes para un 25 de la población estudiada. Se clasificaron, como retraso mental ligero, 2 de ellos y 1 retraso mental severo. En los 3 pacientes se encontró daño perinatal, con anoxia y oxigenoterapia. La edad de la madre, al nacer el niño, fluctuaba entre 17 y 32 años. Aparecen trastornos psiquiátricos entre los antecedentes patológicos familiares en los 3 pacientes estudiados. Predominaron los rasgos esquizotpimicos de personalidad, además de la intranquilidad y enuresis. Entre las enfermedades asociadas aparecen las broncopulmonares, la epilepsia y los trastornos ortopédicos. El electroencefalograma fue anormal en uno de ellos. Se compara nuestros hallazgos con los informados en la literatura y se hacen comentarios


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Intellectual Disability , Klinefelter Syndrome
3.
Rev. cuba. pediatr ; 57(1): 93-101, ene.-feb. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51880

ABSTRACT

Se estudiaron 3 personas del sexo femenino en las edades comprendidas entre 12 y 14 años, que presentaban una anorexia nerviosa, ingresadas en la sala de psiquiatría de hospital docente pediátrico de Cerro, Se analizan algunos aspectos del cuadro clínico. En la personalidad premórbida encontramos rasgos obsesivos, histéricos y tendencia a la inhibición. Aparece la anorexia conjuntamente con otros síntomas neuróticos después de situaciones conflictivas para las pacientes. La anorexia les ocaciona una pérdida importante de peso. La dieta es obsesiva y esclavizadora. Un signo inseparable de la anorexia nerviosa es la detención del desarrollo puberal con amenorrea o ausencia de menarquía. La evolución es favorable, aunque lenta y larga. Se comparan nuestros hallazgos con los señalados en la literatura y se hacen comentarios


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Female , Anorexia Nervosa
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL